Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

La eficiencia energética aplicada en los Data Centers. Schneider Electric
Schneider Electric

La eficiencia energética aplicada en los Data Centers. Schneider Electric

Exposición de Jorge Jiménez dentro del Webinar

Arquitecturas convergentes: predicción, eficiencia, negocio Jorge JIMENEZDCIM & Data Center Life Cycle Services Product Manager

Arquitecturas convergentes: predicción, eficiencia, negocio Jorge JIMENEZDCIM & Data Center Life Cycle Services Product Manager

La previsión: en 2030 el 40% consumo energético  Refrigeración Servidores La energía en el Data Center 40% consumo energético global asociado a las TI. UPS Almacenamiento Resto

La previsión: en 2030 el 40% consumo energético  Refrigeración Servidores La energía en el Data Center 40% consumo energético global asociado a las TI. UPS Almacenamiento Resto

La convergencia de la energía y el mundo IT abre  energía y el mundo IT abre un mundo de oportunidades ….. optimizando la energía, los procesos  y la seguridad

La convergencia de la energía y el mundo IT abre  energía y el mundo IT abre un mundo de oportunidades ….. optimizando la energía, los procesos  y la seguridad

La  eficiencia energética  es una práctica que tiene como  objeto reducir el consumo de energía. Los individuos y las  organizaciones que son consumidores directos de la energía  pueden reducir el consumo energético para  disminuir costes  pueden reducir el consumo energético para  disminuir costes  y promover  sostenibilidad económica, política y ambiental .  Los usuarios industriales y comerciales pueden desear  aumentar eficacia y maximizar así su  beneficio .  

La  eficiencia energética  es una práctica que tiene como  objeto reducir el consumo de energía. Los individuos y las  organizaciones que son consumidores directos de la energía  pueden reducir el consumo energético para  disminuir costes  pueden reducir el consumo energético para  disminuir costes  y promover  sostenibilidad económica, política y ambiental .  Los usuarios industriales y comerciales pueden desear  aumentar eficacia y maximizar así su  beneficio .  

Cuadro de Mando Gestion sostenible  Mantenimiento Eventos Alarmas Consumos Iluminación Contador Medición correcta y fiable y cerca del proceso   Dispositivos SMART MonitorizaciónHarmónicos Calidad EstadoInterruptorAutomático Disponibilidad Refrigeración Contador FasesDesequilibradas Medida CorrienteMax. Disponibilidad SobreCorriente Calidad Disparo Disponibilidad Las arquitecturas eficientes requieren de dispositivos que se adapten al proceso de forma dinámica  

Cuadro de Mando Gestion sostenible  Mantenimiento Eventos Alarmas Consumos Iluminación Contador Medición correcta y fiable y cerca del proceso   Dispositivos SMART MonitorizaciónHarmónicos Calidad EstadoInterruptorAutomático Disponibilidad Refrigeración Contador FasesDesequilibradas Medida CorrienteMax. Disponibilidad SobreCorriente Calidad Disparo Disponibilidad Las arquitecturas eficientes requieren de dispositivos que se adapten al proceso de forma dinámica  

UPS RACK Cooling PDU POD POD Modularidad INTERNA Modularidad POD Chiller Generator Subsistema Subsistema Modularidad SUBSISTEMA Arquitectura: modular Pequeño Grande Unidades con  capacidad interna  escalable Unidades  “complementarias”  forman el POD Cooling UNIDAD POD POD “Step-and-repeat”  para Centros de  Datos grandes Generator CRAC UPS Subsistema Subsistema Subsystem Varias unidades de grandes  subsistemas

UPS RACK Cooling PDU POD POD Modularidad INTERNA Modularidad POD Chiller Generator Subsistema Subsistema Modularidad SUBSISTEMA Arquitectura: modular Pequeño Grande Unidades con  capacidad interna  escalable Unidades  “complementarias”  forman el POD Cooling UNIDAD POD POD “Step-and-repeat”  para Centros de  Datos grandes Generator CRAC UPS Subsistema Subsistema Subsystem Varias unidades de grandes  subsistemas

● Disponibilidad ● Escalabilidad ● Flexibilidad Arquitectura: modular ● Flexibilidad ● Eficiencia CAPEX y OPEX

● Disponibilidad ● Escalabilidad ● Flexibilidad Arquitectura: modular ● Flexibilidad ● Eficiencia CAPEX y OPEX

Arquitectura: convergente

Arquitectura: convergente

Arquitectura: convergente

Arquitectura: convergente

Arquitectura: convergente

Arquitectura: convergente

White Paper App (+150) Data Center Reference Designs Compartimos el conocimiento IT Capacity, Tier, PUE, €/Watt Best Practices TradeOff Tools Schneider Electric Design Portal

White Paper App (+150) Data Center Reference Designs Compartimos el conocimiento IT Capacity, Tier, PUE, €/Watt Best Practices TradeOff Tools Schneider Electric Design Portal

DCIM

DCIM

Integrar DCIM

Integrar DCIM

Analizar Integrar

Analizar Integrar

Consumo 10/100 km Consumo  10L/100 km Información Energética - sin contexto Analizar de manera global Consumo 10L/100 Km  Consumo 10L/100 km Información Energética  – con Contexto  Perfil  Dirección Dirección  Distancia Distancia A lt u ra

Consumo 10/100 km Consumo  10L/100 km Información Energética - sin contexto Analizar de manera global Consumo 10L/100 Km  Consumo 10L/100 km Información Energética  – con Contexto  Perfil  Dirección Dirección  Distancia Distancia A lt u ra

Analizar de manera global

Analizar de manera global

Analizar Integrar Predecir

Analizar Integrar Predecir

Analizar Integrar Predecir Optimizar

Analizar Integrar Predecir Optimizar

DCIM maturity model Nivel 4: Optimización Nivel 5: Auto-optimización, autónomo Software integrado que ajusta de manera automática el rendimiento y los recursos del centro de datos de acuerdo a reglas de servicio y negocio. Integración entre subsistemas IT y Facilities; modelado de datos utilizados para predicción, gestión servicio, múltiples vistas, optimización casi en tiempo real. Características, localización y estado de operación de los equipos  0% 5% Nivel 1: Básico Nivel 2: Reactivo Nivel 3: Proactivo Características, localización y estado de operación de los equipos inventariado. Datos ambientales y de energía utilizados para reducir riesgos y sobredimensionamientos. Software instalado para controlar el uso de energía de manera global y local en los equipos. Capacidad para ajustar la refrigeración a la demanda. No integración; monitorización básica suministrada con equipos. Disponibilidad y seguridad. 10% 80% 100%

DCIM maturity model Nivel 4: Optimización Nivel 5: Auto-optimización, autónomo Software integrado que ajusta de manera automática el rendimiento y los recursos del centro de datos de acuerdo a reglas de servicio y negocio. Integración entre subsistemas IT y Facilities; modelado de datos utilizados para predicción, gestión servicio, múltiples vistas, optimización casi en tiempo real. Características, localización y estado de operación de los equipos  0% 5% Nivel 1: Básico Nivel 2: Reactivo Nivel 3: Proactivo Características, localización y estado de operación de los equipos inventariado. Datos ambientales y de energía utilizados para reducir riesgos y sobredimensionamientos. Software instalado para controlar el uso de energía de manera global y local en los equipos. Capacidad para ajustar la refrigeración a la demanda. No integración; monitorización básica suministrada con equipos. Disponibilidad y seguridad. 10% 80% 100%

Nivel 5 – auto-optimizado El gestor de servidores virtuales ● PROCESADOR insuficiente ● Corte en POWER – en baterías, baterías bajas vigila el lado IT vigila la infraestructura Power Cooling ● PROCESADOR insuficiente ● MEMORIA insuficiente ● ALMACENAMIENTO insuficiente ● Corte en POWER – en baterías, baterías bajas ● Problema COOLING – fallo de dispositivo cooling ● Pérdida de redundancia en power o cooling Power Cooling

Nivel 5 – auto-optimizado El gestor de servidores virtuales ● PROCESADOR insuficiente ● Corte en POWER – en baterías, baterías bajas vigila el lado IT vigila la infraestructura Power Cooling ● PROCESADOR insuficiente ● MEMORIA insuficiente ● ALMACENAMIENTO insuficiente ● Corte en POWER – en baterías, baterías bajas ● Problema COOLING – fallo de dispositivo cooling ● Pérdida de redundancia en power o cooling Power Cooling

Nivel 5 – auto-optimizado

Nivel 5 – auto-optimizado

Nivel 5 – auto-optimizado

Nivel 5 – auto-optimizado

Nivel 5 – auto-optimizado

Nivel 5 – auto-optimizado

Nivel 5 – auto-optimizado

Nivel 5 – auto-optimizado

Nivel 5 – auto-optimizado

Nivel 5 – auto-optimizado

Analizar Integrar Predecir DCIM DCIM Optimizar

Analizar Integrar Predecir DCIM DCIM Optimizar

Empresas tipo DCIM

Empresas tipo DCIM

Disponibilidad del Data Center Tiempo de actividad y Niveles de Servicio Gestión de Eficiencia en el Negocio Impacto de Emisiones de Carbono Gestión de Costes Energéticos Gestión de Costes La gestión converge Balancear la demanda de disponibilidad y eficiencia con la flexibilidad del  negocio Productividad IT Gestión de Riesgo Gestión de Costes de Capital Gestión de Costes Operacionales

Disponibilidad del Data Center Tiempo de actividad y Niveles de Servicio Gestión de Eficiencia en el Negocio Impacto de Emisiones de Carbono Gestión de Costes Energéticos Gestión de Costes La gestión converge Balancear la demanda de disponibilidad y eficiencia con la flexibilidad del  negocio Productividad IT Gestión de Riesgo Gestión de Costes de Capital Gestión de Costes Operacionales

Gestión convergente

Gestión convergente

La  eficiencia operativa  se ocupa de la  minimización de las  pérdidas y la  maximización de la  capacidad de los  recursos , con el fin de proveer productos y servicios de  calidad a los clientes. La eficiencia operativa tiene también  calidad a los clientes. La eficiencia operativa tiene también  que ver con lo relativo al diseño de nuevos procesos de  trabajo que  mejoran la calidad y la productividad.

La  eficiencia operativa  se ocupa de la  minimización de las  pérdidas y la  maximización de la  capacidad de los  recursos , con el fin de proveer productos y servicios de  calidad a los clientes. La eficiencia operativa tiene también  calidad a los clientes. La eficiencia operativa tiene también  que ver con lo relativo al diseño de nuevos procesos de  trabajo que  mejoran la calidad y la productividad.

Personas y procesos

Personas y procesos

Eficiencia operativa

Eficiencia operativa

Eficiencia operativa

Eficiencia operativa

Tier-1 a Tier-4 

Tier-1 a Tier-4 

Tier-1 a Tier-4 

Tier-1 a Tier-4 

Tier-1 a Tier-4  ¿Qué disponibilidad necesita mi IT? ¿Qué redundancia tiene  ¿Qué redundancia tiene mi IT? ¿Hemos consolidado disponibilidad y operación en fase diseño?

Tier-1 a Tier-4  ¿Qué disponibilidad necesita mi IT? ¿Qué redundancia tiene  ¿Qué redundancia tiene mi IT? ¿Hemos consolidado disponibilidad y operación en fase diseño?

Gartner 2014 Cuadrante Mágico de  Cuadrante Mágico de herramientas DCIM

Gartner 2014 Cuadrante Mágico de  Cuadrante Mágico de herramientas DCIM