KNX España
Historia
A finales de 1992, varias empresas radicadas en España plantean la idea de crear una Asociación de empresas que se dedican a fabricar o comercializar productos relacionados con la tecnología EIB. A comienzos de 1993 se formaliza oficialmente la Asociación EIBA España. Una de las primeras tareas es la cuantificación del mercado nacional, lo que debido a la escasez de datos se presenta difícil. Otra prioridad es la estrecha colaboración con el órgano central EIBA International.
En 1999, las Asociaciones internacionales de los tres sistemas domóticos líderes europeos EIB, BatiBus y EHS deciden unir fuerzas creando la KNX Association, que mantiene su sede en Bruselas.
Siguiendo siempre los pasos del organismo central, se reestructura la Asociación española a lo largo de los años en varias ocasiones, con la correspondiente adaptación del nombre incluido.
Asociación KNX España
Finalmente, en junio de 2007, los socios aprueban un profundo cambio de la estructura, abriendo la Asociación a todas las empresas que de alguna forma fabrican, comercializan, integran, instalan o promueven productos y/o servicios relacionados con la tecnología KNX. El cambio de estatutos incluye también la adopción del actual nombre, Asociación KNX España.
Actualmente forma parte de ella un amplio abanico de empresas de diversa índole:
- fabricantes o sus representantes oficiales
- distribuidores
- integradores / instaladores
- ingenierías
- constructores
- centros de formación
- otros centros formativos profesionales, universidades
- otras Asociaciones empresariales
- medios de comunicación
- etc.
Se trata de una Asociación independiente, pero que sigue colaborando estrechamente con la organización internacional KNX Association.
Todas las empresas y entidades radicadas en España que desean participar activamente están invitadas a contactarnos para aprovecharse de las ventajas de una Asociación reconocida en el ámbito domótico e inmótico en el territorio nacional.
Se han creado varias categorías que permiten a todos los interesados participar en la Asociación, incluso para aquellos que sólo lo desean a nivel informativo con unas cuotas más bien simbólicas:
Categoría | Tipo de miembro |
---|---|
A | Todos los usuarios profesionales de la tecnología KNX, tales como fabricantes o sus representantes oficiales en España, integradores, instaladores, distribuidores, prescriptores, consultores, promotores, constructores, arquitectos, centros de formación KNX certificados, así como suministradores de energía, comunicaciones y otros servicios. Para poder adaptarse al grado de implicación que desea asumir cada miembro se han creado cuatro subcategorías que se diferencian por el peso del voto, el acceso al Comité de Gobierno, la posibilidad de presentar una candidatura a la Presidencia y las cuotas a pagar. Más detalles en la pestaña "Suscripción". |
B | Colaboradores científicos, tales como Universidades, Laboratorios de ensayo o similares. |
C | Otras Asociaciones, Federaciones o Agrupaciones empresariales, así como patrocinadores oficiales de la Asociación KNX España, p.ej. medios de comunicación. |
Misión
- Desarrollar y promocionar el estándar KNX a nivel nacional para que sea reconocido como EL estándar abierto para el control y la automatización de cualquier tipo de aplicación en cualquier tipo de edificio, sea residencial, terciario o industrial.
- Asegurar que el mercado reconoce a la KNX Association, sus miembros y sus productos como el impulsor mundial para abrir el mercado de la domótica e inmótica y realce su participación en la infraestructura de Edificios Inteligentes. La KNX Association con su estándar KNX es un gran generador de oportunidades de negocio.
- Contribuir con las instalaciones KNX a reducir el consumo energético, mejorar la eficiencia energética de la instalaciones, y en consecuencia, cuidar el medio ambiente.
Objetivos
- Desarrollar la utilización del estándar KNX en aplicaciones de edificaciones residenciales, comerciales, industriales y otros entornos posibles.
- Promocionar el desarrollo de aplicaciones, productos y servicios requeridos así como promocionar los productos OEM que utilicen el estándar KNX.
- Apoyar el intercambio de información entre los diferentes operadores del sector de la construcción y los miembros de la ASOCIACIÓN KNX ESPAÑA con el objetivo de actualizar y optimizar las soluciones técnicas de sistemas electrónicos para el control y automatización de viviendas y edificios, basados en el estándar KNX.
- Adaptar la utilización del estándar KNX a la cultura nacional y a la práctica estructural, desarrollando de forma adecuada la organización de la Asociación, su marketing, servicios de asesorías, información al mercado de productos, especificaciones y normativas.
- Coordinar las actividades de marketing en el territorio nacional con otras Asociaciones o entidades que promueven el estándar KNX en España.
- Defender los intereses de la Asociación ante la Administración y organismos oficiales de normalización.
- Asegurar una correcta formación de todos los profesionales que actúan en el sector.
- Para lograr sus fines, la ASOCIACIÓN KNX ESPAÑA llevará a cabo corporativamente tareas:
- externas, como por ejemplo:
- organizar conferencias, seminarios, convenciones
- realizar campañas publicitarias informativas
- efectuar mailings promocionales divulgativos
- participar en ferias, exposiciones y muestras
- publicar artículos técnicos y divulgativos
- colaborar con las organizaciones que se considere conveniente
- promover las aplicaciones prácticas de la técnica KNX
- actuar en defensa y/o representación de la Asociación ante terceros
- velar por el cumplimiento de los estándares previstos para productos, sistemas, instalaciones, cursos, herramientas de software, formación de monitores, etc., para que los niveles de calidad previstos por la “KNX ASSOCIATION” se cumplan en España por todas las empresas que utilicen la técnica KNX.
- internas, como por ejemplo:
- celebrar reuniones periódicas informativas
- elaborar planes de actuación
- gestionar el patrimonio de la Asociación, tendiendo a la necesaria independencia económica, mediante las aportaciones de los asociados y demás ingresos
- externas, como por ejemplo:
- En general, la ASOCIACIÓN KNX ESPAÑA podrá fijarse cualquier otro fin lícito, no prohibido por el ordenamiento jurídico, relacionado con la promoción y desarrollo de la gestión técnica de edificios y vivienda, mediante la técnica KNX, o realizar cualquier actividad que vaya encaminada a facilitar los anteriores fines y contribuya a favorecer las actividades de los asociados.