Carrito de compras
Selección de distribuidor
Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.
Distribuidor


Presentación de Josep Mª Giró sobre el coche eléctrico (y III)
La Instrucción tecnica complementaria (ITC) BT 52 y su aplicación en la infraestructura de recarga del vehículo eléctrico (III de III)
1 Schneider Electric INSTRUCCIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIA (ITC) BT-52 Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos
1 Schneider Electric INSTRUCCIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIA (ITC) BT-52 Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos
2 Schneider Electric Previo: La ITC 52 en el entorno del REBT 1. Objeto y ámbito de aplicación 2. Términos y definiciones 3. Esquemas de instalación para la recarga de vehículos eléctricos 4. Previsión de cargas según el esquema de la instalación 5. Requisitos generales de la instalación 6. Protección para garantizar la seguridad 7. Condiciones particulares de instalación Otras ITC modificadas
2 Schneider Electric Previo: La ITC 52 en el entorno del REBT 1. Objeto y ámbito de aplicación 2. Términos y definiciones 3. Esquemas de instalación para la recarga de vehículos eléctricos 4. Previsión de cargas según el esquema de la instalación 5. Requisitos generales de la instalación 6. Protección para garantizar la seguridad 7. Condiciones particulares de instalación Otras ITC modificadas
3 Schneider Electric Dentro de REBT: Reglamento de SEGURIDAD INDUSTRIAL Dentro las las ITCs de "Instalaciones con fines especiales" 31 a 42 ..... 51 .... 52 Infraestructura para VE Con afectación de las ITC relacionadas: 2 Normas UNE 4 (Documentación ... proyecto vs memoria técnica Corregido RD 560/2010, "libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio") 5 Verificaciones - inspecciones 10 Previsión cargas y lugares de consumo 16 Contadores; ubicación y sistema instalación 25 Viviendas: electrificación elevada. Circuitos ITC52 en el entorno concreto del REBT
3 Schneider Electric Dentro de REBT: Reglamento de SEGURIDAD INDUSTRIAL Dentro las las ITCs de "Instalaciones con fines especiales" 31 a 42 ..... 51 .... 52 Infraestructura para VE Con afectación de las ITC relacionadas: 2 Normas UNE 4 (Documentación ... proyecto vs memoria técnica Corregido RD 560/2010, "libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio") 5 Verificaciones - inspecciones 10 Previsión cargas y lugares de consumo 16 Contadores; ubicación y sistema instalación 25 Viviendas: electrificación elevada. Circuitos ITC52 en el entorno concreto del REBT
4 Schneider Electric ITC BT 52 1 - Objeto y ámbito de aplicación
4 Schneider Electric ITC BT 52 1 - Objeto y ámbito de aplicación
5 Schneider Electric Prescripciones aplicables instalaciones recarga VE. Objeto y ámbito aplicación Instalaciones de aplicación dentro del REBT - a instalaciones de titularidad individual colectiva o de un gestor de cargas - necesarias para la recarga de VE en lugares públicos o privados......
5 Schneider Electric Prescripciones aplicables instalaciones recarga VE. Objeto y ámbito aplicación Instalaciones de aplicación dentro del REBT - a instalaciones de titularidad individual colectiva o de un gestor de cargas - necesarias para la recarga de VE en lugares públicos o privados......
6 Schneider Electric a) Aparcamientos viviendas unifamiliares o de una sola propiedad b) Ap. colectivos en edificios de régimen de propiedad horizontal c) Ap. de flotas privadas , cooperativas o de empresa, o los de oficinas, para su propio personal o asociados, los de talleres, de concesionarios de automóviles o depósitos municipales de VE y similares d) Ap. públicos , gratuitos o de pago, públicos o privados. e) Vías dominio público destinadas a la circulación de VE, en zonas urbanas y en áreas de servicio de las carreteras de titularidad del Estado, según Ley 25/1988 de Carreteras. Objeto y ámbito aplicación
6 Schneider Electric a) Aparcamientos viviendas unifamiliares o de una sola propiedad b) Ap. colectivos en edificios de régimen de propiedad horizontal c) Ap. de flotas privadas , cooperativas o de empresa, o los de oficinas, para su propio personal o asociados, los de talleres, de concesionarios de automóviles o depósitos municipales de VE y similares d) Ap. públicos , gratuitos o de pago, públicos o privados. e) Vías dominio público destinadas a la circulación de VE, en zonas urbanas y en áreas de servicio de las carreteras de titularidad del Estado, según Ley 25/1988 de Carreteras. Objeto y ámbito aplicación
7 Schneider Electric 3.- Esta instrucción NO es aplicable - a los sistemas de recarga por inducción, - ni a las instalaciones para la recarga de baterías que produzcan desprendimiento de gases durante su recarga. Objeto y ámbito aplicación
7 Schneider Electric 3.- Esta instrucción NO es aplicable - a los sistemas de recarga por inducción, - ni a las instalaciones para la recarga de baterías que produzcan desprendimiento de gases durante su recarga. Objeto y ámbito aplicación
8 Schneider Electric ITC BT 52 2 - Términos y definiciones 1/4. Generalidades
8 Schneider Electric ITC BT 52 2 - Términos y definiciones 1/4. Generalidades
9 Schneider Electric Vehículo Artefacto o aparato apto para circular por las vías o terrenos según normativa (no está en la ITC) Términos y definiciones: generalidades Vehículo eléctrico (VE) Vehículo eléctrico cuya energía de propulsión procede, total o parcialmente , de la electricidad de sus baterías utilizando para su recarga la energía de una fuente exterior al vehículo eléctrico, por ejemplo, la red eléctrica.
9 Schneider Electric Vehículo Artefacto o aparato apto para circular por las vías o terrenos según normativa (no está en la ITC) Términos y definiciones: generalidades Vehículo eléctrico (VE) Vehículo eléctrico cuya energía de propulsión procede, total o parcialmente , de la electricidad de sus baterías utilizando para su recarga la energía de una fuente exterior al vehículo eléctrico, por ejemplo, la red eléctrica.
10 Schneider Electric Infraestructura de recarga de vehículos eléctricos (I VEHICULO ELÉCTRICO ) Es: Conjunto de dispositivos físicos y lógicos, destinados a la recarga de vehículos eléctricos que cumplan los requisitos de seguridad y disponibilidad previstos para cada caso, con capacidad para prestar servicio de recarga de forma completa e integral. Incluye: las estaciones de recarga, el sistema de control, canalizaciones eléctricas, los cuadros eléctricos de mando y protección y los equipos de medida, cuando éstos sean exclusivos para la recarga VE Términos y definiciones: generalidades TODO
10 Schneider Electric Infraestructura de recarga de vehículos eléctricos (I VEHICULO ELÉCTRICO ) Es: Conjunto de dispositivos físicos y lógicos, destinados a la recarga de vehículos eléctricos que cumplan los requisitos de seguridad y disponibilidad previstos para cada caso, con capacidad para prestar servicio de recarga de forma completa e integral. Incluye: las estaciones de recarga, el sistema de control, canalizaciones eléctricas, los cuadros eléctricos de mando y protección y los equipos de medida, cuando éstos sean exclusivos para la recarga VE Términos y definiciones: generalidades TODO
11 Schneider Electric Sistema Alimentación específico Vehículo Eléctrico (SAVE) Conjunto de equipos montados con el fin de suministrar energía eléctrica para la recarga de un VE, incluye protecciones de estación de recarga, cable de conexión (F-N-CP) y base toma de corriente o conector. Permitirá comunicación entre el VE y la instalación fija. (En modo de carga 4 el SAVE incluye convertidor ca/cc!!!) Nota: Las definiciones de la función de control piloto, de los modos de carga y del SAVE están basadas en las normas internacionales aplicables. Términos y definiciones: generalidades ESPECIFICO
11 Schneider Electric Sistema Alimentación específico Vehículo Eléctrico (SAVE) Conjunto de equipos montados con el fin de suministrar energía eléctrica para la recarga de un VE, incluye protecciones de estación de recarga, cable de conexión (F-N-CP) y base toma de corriente o conector. Permitirá comunicación entre el VE y la instalación fija. (En modo de carga 4 el SAVE incluye convertidor ca/cc!!!) Nota: Las definiciones de la función de control piloto, de los modos de carga y del SAVE están basadas en las normas internacionales aplicables. Términos y definiciones: generalidades ESPECIFICO
12 Schneider Electric Circuito de recarga individual Circuito interior de la instalación receptora que partiendo de la centralización de contadores está previsto para alimentar una estación de recarga del VE, o circuito de una vivienda que partiendo del CMyP está destinado a alimentar una estación de recarga del VE (circuito C 13 ). Términos y definiciones: generalidades Circuito de recarga colectivo Circuito interior de la instalación receptora que partiendo de una centralización de contadores o de un CMyP, está previsto para alimentar dos o más estaciones de recarga del VE.
12 Schneider Electric Circuito de recarga individual Circuito interior de la instalación receptora que partiendo de la centralización de contadores está previsto para alimentar una estación de recarga del VE, o circuito de una vivienda que partiendo del CMyP está destinado a alimentar una estación de recarga del VE (circuito C 13 ). Términos y definiciones: generalidades Circuito de recarga colectivo Circuito interior de la instalación receptora que partiendo de una centralización de contadores o de un CMyP, está previsto para alimentar dos o más estaciones de recarga del VE.
13 Schneider Electric Estación de recarga (= ERVE) Conjunto de elementos necesarios para efectuar la conexión del VE a la instalación eléctrica fija necesaria para su recarga. Las estaciones de recarga se clasifican como: 1.- Punto de recarga simple, compuesto por las protecciones necesarias, una o varias bases de toma de corriente no específicas para el VE y, en su caso, la envolvente. 2 - Punto de recarga tipo SAVE (Sistema de alimentación específico del vehículo eléctrico). Estación de recarga vs Estación de movilidad eléctrica Términos y definiciones: generalidades
13 Schneider Electric Estación de recarga (= ERVE) Conjunto de elementos necesarios para efectuar la conexión del VE a la instalación eléctrica fija necesaria para su recarga. Las estaciones de recarga se clasifican como: 1.- Punto de recarga simple, compuesto por las protecciones necesarias, una o varias bases de toma de corriente no específicas para el VE y, en su caso, la envolvente. 2 - Punto de recarga tipo SAVE (Sistema de alimentación específico del vehículo eléctrico). Estación de recarga vs Estación de movilidad eléctrica Términos y definiciones: generalidades
14 Schneider Electric Estación de movilidad eléctrica Infraestructura de recarga que cuenta con, al menos, dos estaciones de recarga, que permitan la recarga simultánea de VE con categoría hasta: M1 (VE de 8 plazas como máximo – excluido conductor – para el transporte de pasajeros) N1 (VE cuya masa máxima no supere las 3,5 Tm para el transporte de mercancías), Ha de posibilitar la recarga en ca (mono o tri) y en cc Estación de recarga vs Estación de movilidad eléctrica Términos y definiciones: generalidades
14 Schneider Electric Estación de movilidad eléctrica Infraestructura de recarga que cuenta con, al menos, dos estaciones de recarga, que permitan la recarga simultánea de VE con categoría hasta: M1 (VE de 8 plazas como máximo – excluido conductor – para el transporte de pasajeros) N1 (VE cuya masa máxima no supere las 3,5 Tm para el transporte de mercancías), Ha de posibilitar la recarga en ca (mono o tri) y en cc Estación de recarga vs Estación de movilidad eléctrica Términos y definiciones: generalidades
15 Schneider Electric Punto de conexión Punto en el que el VE se conecta a la instalación eléctrica fija necesaria para su recarga, ya sea a una toma de corriente o a un conector. Términos y definiciones: generalidades
15 Schneider Electric Punto de conexión Punto en el que el VE se conecta a la instalación eléctrica fija necesaria para su recarga, ya sea a una toma de corriente o a un conector. Términos y definiciones: generalidades
16 Schneider Electric Función de control piloto Cualquier medio, ya sea electrónico o mecánico, que asegure que se satisfacen las condiciones relacionadas con la seguridad y con la transmisión de datos requeridas según el modo recarga utilizado. Términos y definiciones: generalidades
16 Schneider Electric Función de control piloto Cualquier medio, ya sea electrónico o mecánico, que asegure que se satisfacen las condiciones relacionadas con la seguridad y con la transmisión de datos requeridas según el modo recarga utilizado. Términos y definiciones: generalidades
17 Schneider Electric ITC BT 52 2 - Términos y definiciones 2/4. Relacionadas con la alimentación desde la red
17 Schneider Electric ITC BT 52 2 - Términos y definiciones 2/4. Relacionadas con la alimentación desde la red
18 Schneider Electric Sistema de protección de la LGA (SPL) Sistema de protección de la LGA contra sobrecargas, - evitar fallo de suministro para el conjunto del edificio debido a la actuación de los fusibles de la CGP - mediante la disminución momentánea de la potencia destinada a la RVE. Este sistema puede actuar - desconectando cargas - regulando intensidad de recarga: en modos gran intensidad: 3 y 4. La orden de desconexión y reconexión podrá actuar sobre un contactor o sistema equivalente. Términos y definiciones: IIEE
18 Schneider Electric Sistema de protección de la LGA (SPL) Sistema de protección de la LGA contra sobrecargas, - evitar fallo de suministro para el conjunto del edificio debido a la actuación de los fusibles de la CGP - mediante la disminución momentánea de la potencia destinada a la RVE. Este sistema puede actuar - desconectando cargas - regulando intensidad de recarga: en modos gran intensidad: 3 y 4. La orden de desconexión y reconexión podrá actuar sobre un contactor o sistema equivalente. Términos y definiciones: IIEE
19 Schneider Electric «Contador eléctrico principal» Contador de energía eléctrica destinado a la medida de energía consumida por una o varias estaciones de recarga. Estos contadores cumplirán con la reglamentación de metrología legal aplicable y con el reglamento unificado de puntos de medida (tarificación a EESS) «Contador secundario» Sistema de medida individual asociado a una estación de recarga, que permite la repercusión de los costes y la gestión de los consumos. Estos sistemas de medida individuales cumplirán la reglamentación de metrología legal aplicable, pero NO están sujetos al reglamento unificado de puntos de medida al no tratarse de puntos frontera del sistema eléctrico (Pago a terceros). Términos y definiciones: IIEE
19 Schneider Electric «Contador eléctrico principal» Contador de energía eléctrica destinado a la medida de energía consumida por una o varias estaciones de recarga. Estos contadores cumplirán con la reglamentación de metrología legal aplicable y con el reglamento unificado de puntos de medida (tarificación a EESS) «Contador secundario» Sistema de medida individual asociado a una estación de recarga, que permite la repercusión de los costes y la gestión de los consumos. Estos sistemas de medida individuales cumplirán la reglamentación de metrología legal aplicable, pero NO están sujetos al reglamento unificado de puntos de medida al no tratarse de puntos frontera del sistema eléctrico (Pago a terceros). Términos y definiciones: IIEE
20 Schneider Electric ITC BT 52 2 - Términos y definiciones: 2.3.- Tipos de conexión
20 Schneider Electric ITC BT 52 2 - Términos y definiciones: 2.3.- Tipos de conexión
21 Schneider Electric Tipos de conexión entre la estación de recarga y el vehículo eléctrico Cómo es el cable? De quién es el cable? Qué conectores tiene el cable? Términos y definiciones: Tipos conexión
21 Schneider Electric Tipos de conexión entre la estación de recarga y el vehículo eléctrico Cómo es el cable? De quién es el cable? Qué conectores tiene el cable? Términos y definiciones: Tipos conexión
22 Schneider Electric «Tipos de conexión entre la estación de recarga y el vehículo eléctrico» La conexión entre la estación de recarga y el vehículo eléctrico se podrá realizar según los casos A, B y C (D) descritos en las figuras 1, 2 y 3. Nótese que las figuras 1, 2 y 3 no presuponen ningún diseño específico. Términos y definiciones: Tipos conexión
22 Schneider Electric «Tipos de conexión entre la estación de recarga y el vehículo eléctrico» La conexión entre la estación de recarga y el vehículo eléctrico se podrá realizar según los casos A, B y C (D) descritos en las figuras 1, 2 y 3. Nótese que las figuras 1, 2 y 3 no presuponen ningún diseño específico. Términos y definiciones: Tipos conexión
23 Schneider Electric Figura 1. Caso A: Con un cable solidario al VE, con clavija ... Caso A1: a punto recarga simple con toma doméstica o similar Caso A2: a un punto de recarga tipo SAVE. Términos y definiciones: Tipos conexión
23 Schneider Electric Figura 1. Caso A: Con un cable solidario al VE, con clavija ... Caso A1: a punto recarga simple con toma doméstica o similar Caso A2: a un punto de recarga tipo SAVE. Términos y definiciones: Tipos conexión
24 Schneider Electric Figura 2. Caso B. Con un cable "libre" (clavija + conector, que es un accesorio del VE) Caso A1: a punto recarga simple con toma doméstica o similar Caso A2: a un punto de recarga tipo SAVE. Términos y definiciones: Tipos conexión
24 Schneider Electric Figura 2. Caso B. Con un cable "libre" (clavija + conector, que es un accesorio del VE) Caso A1: a punto recarga simple con toma doméstica o similar Caso A2: a un punto de recarga tipo SAVE. Términos y definiciones: Tipos conexión
25 Schneider Electric Figura 3. Caso C. Con cable (con conector) solidario a la estación fija Términos y definiciones: Tipos conexión
25 Schneider Electric Figura 3. Caso C. Con cable (con conector) solidario a la estación fija Términos y definiciones: Tipos conexión
26 Schneider Electric Figura 4. Caso D. Conexión VE ligero a Est.Recarga con cable terminado en un conector: el cable incorpora el cargador. Términos y definiciones: Tipos conexión
26 Schneider Electric Figura 4. Caso D. Conexión VE ligero a Est.Recarga con cable terminado en un conector: el cable incorpora el cargador. Términos y definiciones: Tipos conexión
27 Schneider Electric Caso A: Cable solidario el VE Caso B: Cable "libre" Caso C: Cable solidario a la estación de recarga (Caso D: Caso vehículos ligeros: cable "libre" que incorpora cargador) Términos y definiciones: Tipos conexión
27 Schneider Electric Caso A: Cable solidario el VE Caso B: Cable "libre" Caso C: Cable solidario a la estación de recarga (Caso D: Caso vehículos ligeros: cable "libre" que incorpora cargador) Términos y definiciones: Tipos conexión
28 Schneider Electric ITC BT 52 2 - Términos y definiciones : 4/4.- Modos de carga
28 Schneider Electric ITC BT 52 2 - Términos y definiciones : 4/4.- Modos de carga
29 Schneider Electric Modos de carga Concepto ligado a: - "velocidad" de carga - tiempo de carga - Intensidad de carga (- tiempo + intensidad) - tensión necesaria adecuada a la intensidad a suministrar (intensidad // potencia suministro [mono ....tri]) (Ver UNE-EN 61851) Términos y definiciones: Modos de carga
29 Schneider Electric Modos de carga Concepto ligado a: - "velocidad" de carga - tiempo de carga - Intensidad de carga (- tiempo + intensidad) - tensión necesaria adecuada a la intensidad a suministrar (intensidad // potencia suministro [mono ....tri]) (Ver UNE-EN 61851) Términos y definiciones: Modos de carga
30 Schneider Electric Términos y definiciones: Modos de carga Conexión a la red de ca con tomas normalizadas Intensidad no superior a los 16 A U mono hasta 250 V / tri hasta 480 V con conductores activos y de protección . Modo 1 Carga lenta
30 Schneider Electric Términos y definiciones: Modos de carga Conexión a la red de ca con tomas normalizadas Intensidad no superior a los 16 A U mono hasta 250 V / tri hasta 480 V con conductores activos y de protección . Modo 1 Carga lenta
31 Schneider Electric Términos y definiciones: Modos de carga • Conexión a la red ca, • con tomas normalizadas (mono o tri) • intensidad no superior a 32 A • U mono ≤ 250 V / U III ≤ 480 V • con conductores activos y de protección + + función de piloto de control + + protección personas, contra choque eléctrico (DDR), • entre el VE y la clavija • o como parte de la caja de control situada en el cable Modo 2 Carga semi
31 Schneider Electric Términos y definiciones: Modos de carga • Conexión a la red ca, • con tomas normalizadas (mono o tri) • intensidad no superior a 32 A • U mono ≤ 250 V / U III ≤ 480 V • con conductores activos y de protección + + función de piloto de control + + protección personas, contra choque eléctrico (DDR), • entre el VE y la clavija • o como parte de la caja de control situada en el cable Modo 2 Carga semi
32 Schneider Electric Términos y definiciones: Modos de carga • Conexión a la red mediante SAVE (conectado permanentemente a la instalación de alimentación fija de red) • con salida (gran intensidad) en ca. • donde la función de control piloto se amplía al sistema de control del SAVE Modo 3 Carga rápida en ca
32 Schneider Electric Términos y definiciones: Modos de carga • Conexión a la red mediante SAVE (conectado permanentemente a la instalación de alimentación fija de red) • con salida (gran intensidad) en ca. • donde la función de control piloto se amplía al sistema de control del SAVE Modo 3 Carga rápida en ca
33 Schneider Electric Términos y definiciones: Modos de carga • Conexión a la red mediante SAVE (conectado permanentemente a la instalación de alimentación fija de red) • con salida (gran intensidad) en cc, es decir, incorpora el cargador o rectificador. • la función de control piloto se extiende al equipo conectado permanentemente a la instalación de alimentación fija (al SAVE). Modo 4 Carga rápida en cc
33 Schneider Electric Términos y definiciones: Modos de carga • Conexión a la red mediante SAVE (conectado permanentemente a la instalación de alimentación fija de red) • con salida (gran intensidad) en cc, es decir, incorpora el cargador o rectificador. • la función de control piloto se extiende al equipo conectado permanentemente a la instalación de alimentación fija (al SAVE). Modo 4 Carga rápida en cc
34 Schneider Electric ITC BT 52 3 - Esquemas de instalación para la recarga de vehículos
34 Schneider Electric ITC BT 52 3 - Esquemas de instalación para la recarga de vehículos
35 Schneider Electric Las instalaciones nuevas o modificaciones para ERVE desde la red de distribución de energía eléctrica, se realizarán según los esquemas de conexión descritos en este apartado. En cualquier caso, antes de la ejecución de la instalación, el instalador o en su caso el proyectista, deben preparar una documentación técnica en la forma de - memoria técnica de diseño - o de proyecto, según proceda en aplicación de la (ITC) BT-04, en la que se indique el esquema de conexión a utilizar. Esquemas de instalación
35 Schneider Electric Las instalaciones nuevas o modificaciones para ERVE desde la red de distribución de energía eléctrica, se realizarán según los esquemas de conexión descritos en este apartado. En cualquier caso, antes de la ejecución de la instalación, el instalador o en su caso el proyectista, deben preparar una documentación técnica en la forma de - memoria técnica de diseño - o de proyecto, según proceda en aplicación de la (ITC) BT-04, en la que se indique el esquema de conexión a utilizar. Esquemas de instalación
36 Schneider Electric Esquema 1: Esquema colectivo troncal con un contador principal en origen Esquema 2: Esquema individual con un contador común para la vivienda y la estación de recarga Esquema 3: Esquema individual con un contador para cada estación de recarga Esquema 4: Esquema con circuito o circuitos adicionales para la recarga del vehículo eléctrico Esquemas de instalación
36 Schneider Electric Esquema 1: Esquema colectivo troncal con un contador principal en origen Esquema 2: Esquema individual con un contador común para la vivienda y la estación de recarga Esquema 3: Esquema individual con un contador para cada estación de recarga Esquema 4: Esquema con circuito o circuitos adicionales para la recarga del vehículo eléctrico Esquemas de instalación
37 Schneider Electric Figura 5 Esquema 1a: ... y CS en las estaciones de recarga Esquema 1: Esquema colectivo troncal con un contador principal en origen ... CP troncal CS necesario
37 Schneider Electric Figura 5 Esquema 1a: ... y CS en las estaciones de recarga Esquema 1: Esquema colectivo troncal con un contador principal en origen ... CP troncal CS necesario
38 Schneider Electric Figura 6 Esquema 1b: ... y CS en las estaciones de recarga (con nueva centralización de contadores para recarga del VE) Esquema 1: Esquema colectivo troncal con un contador principal en origen ... CP troncal CS necesario
38 Schneider Electric Figura 6 Esquema 1b: ... y CS en las estaciones de recarga (con nueva centralización de contadores para recarga del VE) Esquema 1: Esquema colectivo troncal con un contador principal en origen ... CP troncal CS necesario
39 Schneider Electric Figura 7 Esquema 1c: ...y CS en las estaciones de recarga Esquema 1: Esquema colectivo troncal con un contador principal en origen ... CP troncal CS necesario
39 Schneider Electric Figura 7 Esquema 1c: ...y CS en las estaciones de recarga Esquema 1: Esquema colectivo troncal con un contador principal en origen ... CP troncal CS necesario
40 Schneider Electric Esquema 1: Esquema colectivo troncal con un contador principal en origen ... o Para la selección entre los esquemas 1a y 1b, (centralización existente o nueva) se aplicarán los siguientes criterios de prioridad o 1) acabar de llenar la existente y después, nueva CC, o 2) añadir nuevas CC necesarias (en armarios o locales necesarios) o La protección de los circuitos de recarga se puede realizar con fusibles o con interruptores automáticos.
40 Schneider Electric Esquema 1: Esquema colectivo troncal con un contador principal en origen ... o Para la selección entre los esquemas 1a y 1b, (centralización existente o nueva) se aplicarán los siguientes criterios de prioridad o 1) acabar de llenar la existente y después, nueva CC, o 2) añadir nuevas CC necesarias (en armarios o locales necesarios) o La protección de los circuitos de recarga se puede realizar con fusibles o con interruptores automáticos.
41 Schneider Electric Figura 8 Esquema 2: Esquema 2: Esquema individual con un contador común para la vivienda y la estación de recarga CS opcional CP
41 Schneider Electric Figura 8 Esquema 2: Esquema 2: Esquema individual con un contador común para la vivienda y la estación de recarga CS opcional CP
42 Schneider Electric Esquema 2: Esquema individual con un contador común para la vivienda y la estación de recarga En proyecto o memoria técnica de diseño se justificará que el fusible de la centralización proteja contra cortocircuitos tanto a la derivación individual, como al circuito de recarga individual... en especial para la intensidad mínima de cortocircuito, incrementando la sección obtenida por aplicación de los criterios de caída de tensión y de protección contra sobrecargas para este circuito, si fuera necesario. El "control de potencia contratada" se realizada por el contador principal (sin necesidad de instalar un ICP independiente) En caso de actuación de la función de control de potencia, su rearme se realizará directamente desde la vivienda.
42 Schneider Electric Esquema 2: Esquema individual con un contador común para la vivienda y la estación de recarga En proyecto o memoria técnica de diseño se justificará que el fusible de la centralización proteja contra cortocircuitos tanto a la derivación individual, como al circuito de recarga individual... en especial para la intensidad mínima de cortocircuito, incrementando la sección obtenida por aplicación de los criterios de caída de tensión y de protección contra sobrecargas para este circuito, si fuera necesario. El "control de potencia contratada" se realizada por el contador principal (sin necesidad de instalar un ICP independiente) En caso de actuación de la función de control de potencia, su rearme se realizará directamente desde la vivienda.
43 Schneider Electric Figura 9 Esquema 3a: ...con centralización de contadores existente Esquema 3: Esquema individual con un contador para cada estación de recarga ... CP CP CS no aplicable
43 Schneider Electric Figura 9 Esquema 3a: ...con centralización de contadores existente Esquema 3: Esquema individual con un contador para cada estación de recarga ... CP CP CS no aplicable
44 Schneider Electric Figura 10 Esquema 3b: ... con una nueva centralización de contadores. Esquema 3: Esquema individual con un contador para cada estación de recarga ... CP CP CS no aplicable
44 Schneider Electric Figura 10 Esquema 3b: ... con una nueva centralización de contadores. Esquema 3: Esquema individual con un contador para cada estación de recarga ... CP CP CS no aplicable
45 Schneider Electric Esquema 3: Esquema individual con un contador para cada estación de recarga ... Criterios de prioridad CC - módulos de reserva de la centralización existente (esquema 3a), - si no fuera suficiente se ampliará la CC existente utilizando también el esquema 3a, - si falta espacio, se dispondrán una o varias centralizaciones nuevas en armarios o locales (esquema 3b).
45 Schneider Electric Esquema 3: Esquema individual con un contador para cada estación de recarga ... Criterios de prioridad CC - módulos de reserva de la centralización existente (esquema 3a), - si no fuera suficiente se ampliará la CC existente utilizando también el esquema 3a, - si falta espacio, se dispondrán una o varias centralizaciones nuevas en armarios o locales (esquema 3b).
46 Schneider Electric Figura 11 Esquema 4a: ... en viviendas unifamiliares. Esquema 4: Esquema con circuito o circuitos adicionales para la recarga del VE ... CP vivienda CS opcional
46 Schneider Electric Figura 11 Esquema 4a: ... en viviendas unifamiliares. Esquema 4: Esquema con circuito o circuitos adicionales para la recarga del VE ... CP vivienda CS opcional
47 Schneider Electric Figura 12 Esquema 4b: ... en locales, garajes, ... Esquema 4: Esquema con circuito o circuitos adicionales para la recarga del VE ... CP local CS opcional
47 Schneider Electric Figura 12 Esquema 4b: ... en locales, garajes, ... Esquema 4: Esquema con circuito o circuitos adicionales para la recarga del VE ... CP local CS opcional
48 Schneider Electric Aplicable a todos los esquemas Estos esquemas NO resultan aplicables a conexión de las estaciones de recarga que se alimenten mediante una red independiente de la red de distribución de ca usualmente utilizada, por ejemplo: - mediante una red de cc, - de corriente alterna ferroviaria - mediante un fuente de energía de origen renovable con posible almacenamiento de energía ... el diseñador de la instalación especificará el esq. a utilizar. Nótese que las figuras 5 a 12 (todos los esquemas) son solamente ejemplos ilustrativos de los distintos esquemas de instalaciones de ERVE y que NO contienen todos los elementos de la instalación.
48 Schneider Electric Aplicable a todos los esquemas Estos esquemas NO resultan aplicables a conexión de las estaciones de recarga que se alimenten mediante una red independiente de la red de distribución de ca usualmente utilizada, por ejemplo: - mediante una red de cc, - de corriente alterna ferroviaria - mediante un fuente de energía de origen renovable con posible almacenamiento de energía ... el diseñador de la instalación especificará el esq. a utilizar. Nótese que las figuras 5 a 12 (todos los esquemas) son solamente ejemplos ilustrativos de los distintos esquemas de instalaciones de ERVE y que NO contienen todos los elementos de la instalación.
49 Schneider Electric Partes 3.1 Instalación aparcamientos de viviendas unifamiliares 3.2 Instalación en aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios o conjuntos inmobiliarios en propiedad horizontal 3.3 Otras instalaciones de recarga 3.3.1 Estaciones de recarga para autoservicio 3.3.2 Estaciones de recarga con asistencia Esquemas de instalación: detalles
49 Schneider Electric Partes 3.1 Instalación aparcamientos de viviendas unifamiliares 3.2 Instalación en aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios o conjuntos inmobiliarios en propiedad horizontal 3.3 Otras instalaciones de recarga 3.3.1 Estaciones de recarga para autoservicio 3.3.2 Estaciones de recarga con asistencia Esquemas de instalación: detalles
50 Schneider Electric 3.1 Instalación aparcamientos viviendas unifamiliares (1/2) - nuevas: crear C13 (ITC25) y esquema 4a - existentes: adaptarse a este apartado - potencias - según tabla - o potencia mayor según necesidades (calculando circuitos y protecciones) U nominal Interruptor automático de protección en el origen del circuito Potencia instalada Estaciones de recarga por circuito 10 A 2300 W 1 16 A 3680 W 1 20 A 4600 W 1 32 A 7360W 1 230 V 40 A 9200 W 1 16 A 11085 W de 1 a 3 20 A 13856 W de 1 a 4 32 A 22170 W de 1 a 6 230/400 V 40 A 27713 W de 1 a 8 III Esquemas de instalación: detalles
50 Schneider Electric 3.1 Instalación aparcamientos viviendas unifamiliares (1/2) - nuevas: crear C13 (ITC25) y esquema 4a - existentes: adaptarse a este apartado - potencias - según tabla - o potencia mayor según necesidades (calculando circuitos y protecciones) U nominal Interruptor automático de protección en el origen del circuito Potencia instalada Estaciones de recarga por circuito 10 A 2300 W 1 16 A 3680 W 1 20 A 4600 W 1 32 A 7360W 1 230 V 40 A 9200 W 1 16 A 11085 W de 1 a 3 20 A 13856 W de 1 a 4 32 A 22170 W de 1 a 6 230/400 V 40 A 27713 W de 1 a 8 III Esquemas de instalación: detalles
51 Schneider Electric 3.1 Instalación aparcamientos viviendas unifamiliares (2/2) - si distribución trifásica, P mono ≤ 9200 W, para evitar desequilibrios - si distribución trifásica, cálculo nº estaciones se supone P unitaria hasta 3680 W. - bases, conectores y protección: según 5.4 Esquemas de instalación: detalles U nominal Interruptor automático de protección en el origen del circuito Potencia instalada Estaciones de recarga por circuito 10 A 2300 W 1 16 A 3680 W 1 20 A 4600 W 1 32 A 7360W 1 230 V 40 A 9200 W 1 16 A 11085 W de 1 a 3 20 A 13856 W de 1 a 4 32 A 22170 W de 1 a 6 230/400 V 40 A 27713 W de 1 a 8
51 Schneider Electric 3.1 Instalación aparcamientos viviendas unifamiliares (2/2) - si distribución trifásica, P mono ≤ 9200 W, para evitar desequilibrios - si distribución trifásica, cálculo nº estaciones se supone P unitaria hasta 3680 W. - bases, conectores y protección: según 5.4 Esquemas de instalación: detalles U nominal Interruptor automático de protección en el origen del circuito Potencia instalada Estaciones de recarga por circuito 10 A 2300 W 1 16 A 3680 W 1 20 A 4600 W 1 32 A 7360W 1 230 V 40 A 9200 W 1 16 A 11085 W de 1 a 3 20 A 13856 W de 1 a 4 32 A 22170 W de 1 a 6 230/400 V 40 A 27713 W de 1 a 8
52 Schneider Electric 3.2 Instalación en aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios o conjuntos inmobiliarios en propiedad horizontal (1/3). - Según el caso: cualquier esquema y, también, varios esquemas en un mismo edificio. - Esquema 4a (esq. RVE con ampliación de circuitos para viviendas unifamiliares) - circuito de recarga, según ITC15 (DI): cables y sistema conducción: AS - sección cables según apartado 5 de ITC52 - sección conductos (de recarga): no prever ampliación - Esquema 4b (esq. recarga del VE con ampliación de circuitos para no-viviendas) se aplicará cuando estación recarga forme parte integrante o ampliación de la instalación eléctrica que atiende a los servicios generales de los garajes. - Los cuadros con las protecciones generales se podrán ubicar en cuartos habilitados para ello o en zonas comunes. Esquemas de instalación: detalles
52 Schneider Electric 3.2 Instalación en aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios o conjuntos inmobiliarios en propiedad horizontal (1/3). - Según el caso: cualquier esquema y, también, varios esquemas en un mismo edificio. - Esquema 4a (esq. RVE con ampliación de circuitos para viviendas unifamiliares) - circuito de recarga, según ITC15 (DI): cables y sistema conducción: AS - sección cables según apartado 5 de ITC52 - sección conductos (de recarga): no prever ampliación - Esquema 4b (esq. recarga del VE con ampliación de circuitos para no-viviendas) se aplicará cuando estación recarga forme parte integrante o ampliación de la instalación eléctrica que atiende a los servicios generales de los garajes. - Los cuadros con las protecciones generales se podrán ubicar en cuartos habilitados para ello o en zonas comunes. Esquemas de instalación: detalles
53 Schneider Electric 3.2 Instalación en aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios o conjuntos inmobiliarios en propiedad horizontal (2/3) Edificios NUEVOS: se equiparán como mínimo con una preinstalación eléctrica para la RVE, de forma que se facilite la utilización posterior de cualquiera de los posibles esquemas de instalación. Se preverán los siguientes elementos: a) Instalación de sistemas de conducción de cables - desde la CC, por las vías principales para poder alimentar las ERVE en plazas individuales con derivaciones de menos de 20 m - se dimensionarán para al menos un 15% de las plazas. b) La CC se dimensionará según esq. RVE y según ITC16: - al menos un módulo de reserva para ubicar un contador principal, - se reservará espacio para los DPC sobreintensidades asociados al contador (fusible o interruptor automático). Esquemas de instalación: detalles
53 Schneider Electric 3.2 Instalación en aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios o conjuntos inmobiliarios en propiedad horizontal (2/3) Edificios NUEVOS: se equiparán como mínimo con una preinstalación eléctrica para la RVE, de forma que se facilite la utilización posterior de cualquiera de los posibles esquemas de instalación. Se preverán los siguientes elementos: a) Instalación de sistemas de conducción de cables - desde la CC, por las vías principales para poder alimentar las ERVE en plazas individuales con derivaciones de menos de 20 m - se dimensionarán para al menos un 15% de las plazas. b) La CC se dimensionará según esq. RVE y según ITC16: - al menos un módulo de reserva para ubicar un contador principal, - se reservará espacio para los DPC sobreintensidades asociados al contador (fusible o interruptor automático). Esquemas de instalación: detalles
54 Schneider Electric 3.2 Instalación en aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios o conjuntos inmobiliarios en propiedad horizontal (3/3 Edificios EXISTENTES: al instalar el primer punto de conexión se deberá prever, en su caso, la instalación de los elementos comunes de forma que se adecue la infraestructura para albergar la instalación de futuros puntos de conexión. Esquemas de instalación: detalles En todos los casos: bases, conectores y protección: según 5.4
54 Schneider Electric 3.2 Instalación en aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios o conjuntos inmobiliarios en propiedad horizontal (3/3 Edificios EXISTENTES: al instalar el primer punto de conexión se deberá prever, en su caso, la instalación de los elementos comunes de forma que se adecue la infraestructura para albergar la instalación de futuros puntos de conexión. Esquemas de instalación: detalles En todos los casos: bases, conectores y protección: según 5.4
55 Schneider Electric 3.3 Otras instalaciones de recarga - Se realizarán según estos esquemas: 1 (Esq. colectivo troncal con un contador principal en origen) 3 (Esq. individual con un contador para cada estación de recarga) 4b (Esq. con circuito o circuitos adicionales para la recarga del VE) 3.3.1.- Estaciones para autoservicio (personas no adiestradas): cualquier MODO Por ejemplo: en la vía pública, en aparcamientos o estacionamientos de flotas privadas, cooperativas o de empresa (para su propio personal o asociados) y en aparcamientos o estacionamientos públicos, gratuitos o de pago, de titularidad pública o privada. 3.3.2.- Estaciones con asistencia (personas adiestradas o cualificadas) preferentemente MODOS 3 y 4 (o 1 y 2 para VE de baja potencia). Por ejemplo: aparcamientos para recarga de flotas, talleres, concesionarios de automóviles, depósitos municipales de vehículo eléctrico, estaciones dedicadas específicamente a la recarga del vehículo eléctrico Esquemas de instalación: detalles
55 Schneider Electric 3.3 Otras instalaciones de recarga - Se realizarán según estos esquemas: 1 (Esq. colectivo troncal con un contador principal en origen) 3 (Esq. individual con un contador para cada estación de recarga) 4b (Esq. con circuito o circuitos adicionales para la recarga del VE) 3.3.1.- Estaciones para autoservicio (personas no adiestradas): cualquier MODO Por ejemplo: en la vía pública, en aparcamientos o estacionamientos de flotas privadas, cooperativas o de empresa (para su propio personal o asociados) y en aparcamientos o estacionamientos públicos, gratuitos o de pago, de titularidad pública o privada. 3.3.2.- Estaciones con asistencia (personas adiestradas o cualificadas) preferentemente MODOS 3 y 4 (o 1 y 2 para VE de baja potencia). Por ejemplo: aparcamientos para recarga de flotas, talleres, concesionarios de automóviles, depósitos municipales de vehículo eléctrico, estaciones dedicadas específicamente a la recarga del vehículo eléctrico Esquemas de instalación: detalles
56 Schneider Electric ITC BT 52 4 - Previsión de cargas según el esquema de la instalación
56 Schneider Electric ITC BT 52 4 - Previsión de cargas según el esquema de la instalación
57 Schneider Electric 4.1.- Esq. colectivo con CP troncal o común (1a, 1b, 1c) (1/2) Cálculo de las IIEE y la previsión de carga: - factor de simultaneidad 0,3 con SPL - factor de simultaneidad 1 sin SPL edificio 1 2 n estación carga P (P P ... P ) 0,3.P edificio 1 2 n estación carga P (P P ... P ) P El SPL "verá" la intensidad que circula por la LGA Previsión de cargas según esquema Cálculo de la previsión de carga, - con SPL: - sin SPL: (hay que prever que TODO funcione a la vez; no hay limite!!!)
57 Schneider Electric 4.1.- Esq. colectivo con CP troncal o común (1a, 1b, 1c) (1/2) Cálculo de las IIEE y la previsión de carga: - factor de simultaneidad 0,3 con SPL - factor de simultaneidad 1 sin SPL edificio 1 2 n estación carga P (P P ... P ) 0,3.P edificio 1 2 n estación carga P (P P ... P ) P El SPL "verá" la intensidad que circula por la LGA Previsión de cargas según esquema Cálculo de la previsión de carga, - con SPL: - sin SPL: (hay que prever que TODO funcione a la vez; no hay limite!!!)
58 Schneider Electric edificio 1 2 n estación carga P (P P ... P ) 0,3.P edificio 1 2 n estación carga P (P P ... P ) P Previsión de cargas según esquema Donde (ITC-10) P1 Carga conjunto de viviendas, con ks (tabla1 de ITC 10) P2 Carga servicios generales P3 Carga locales comerciales y oficinas P4 Carga garajes (no de RVE) P5 Carga prevista para la recarga del vehículo eléctrico.
58 Schneider Electric edificio 1 2 n estación carga P (P P ... P ) 0,3.P edificio 1 2 n estación carga P (P P ... P ) P Previsión de cargas según esquema Donde (ITC-10) P1 Carga conjunto de viviendas, con ks (tabla1 de ITC 10) P2 Carga servicios generales P3 Carga locales comerciales y oficinas P4 Carga garajes (no de RVE) P5 Carga prevista para la recarga del vehículo eléctrico.
59 Schneider Electric 4.1.- Esq. colectivo con CP troncal o común (1a, 1b, 1c) (2/2) Instalación de SPL - nueva construcción, opcional (pero la LGA ha de soportar la carga que se prevé) - existentes, - SPL, a criterio titular suministro o Junta Propietarios. - pero, calcular número máximo de ERVE sin/con SPL, es decir, con factor simultaneidad 1 ó 0,3 Previsión de cargas según esquema
59 Schneider Electric 4.1.- Esq. colectivo con CP troncal o común (1a, 1b, 1c) (2/2) Instalación de SPL - nueva construcción, opcional (pero la LGA ha de soportar la carga que se prevé) - existentes, - SPL, a criterio titular suministro o Junta Propietarios. - pero, calcular número máximo de ERVE sin/con SPL, es decir, con factor simultaneidad 1 ó 0,3 Previsión de cargas según esquema
60 Schneider Electric 4.2.- Esquema individual referido a los esq.: - esq. 2 ( esq. individual con contador común para vivienda y ERV), - 3a ( esq. individual con contador para cada ERV con CC existente), - 3b ( esq. individual con contador para cada ERV con CC nueva). Dimensionamiento IIEE y previsión de cargas se realizará considerando ks (VE) = 1 respecto al resto de cargas de la instalación En los esq. 3a y 3b (contador individual para cada ERVE) la función de "control de potencia contratada" para la ERVE se realizará con el CP, sin necesidad de instalar un ICP externo al contador. Previsión de cargas según esquema
60 Schneider Electric 4.2.- Esquema individual referido a los esq.: - esq. 2 ( esq. individual con contador común para vivienda y ERV), - 3a ( esq. individual con contador para cada ERV con CC existente), - 3b ( esq. individual con contador para cada ERV con CC nueva). Dimensionamiento IIEE y previsión de cargas se realizará considerando ks (VE) = 1 respecto al resto de cargas de la instalación En los esq. 3a y 3b (contador individual para cada ERVE) la función de "control de potencia contratada" para la ERVE se realizará con el CP, sin necesidad de instalar un ICP externo al contador. Previsión de cargas según esquema
61 Schneider Electric 4.3.- Esquema 4 (esquemas 4a y 4b = circuito adicional para la RVE) Viviendas (4a): previsión de cargas con ks (VE) = 1 (nueva ITC 25) Otros casos (4b): previsión de cargas y ks, según 4.1, es decir, sin/con limitación. Previsión de cargas según esquema
61 Schneider Electric 4.3.- Esquema 4 (esquemas 4a y 4b = circuito adicional para la RVE) Viviendas (4a): previsión de cargas con ks (VE) = 1 (nueva ITC 25) Otros casos (4b): previsión de cargas y ks, según 4.1, es decir, sin/con limitación. Previsión de cargas según esquema
62 Schneider Electric ITC BT 52 5: Requisitos generales de la instalación 5.1 Alimentación. 5.2 Sistemas de conexión del neutro. 5.3 Canalizaciones. 5.4 Puntos de conexión. 5.5 Contador secundario de medida de energía.
62 Schneider Electric ITC BT 52 5: Requisitos generales de la instalación 5.1 Alimentación. 5.2 Sistemas de conexión del neutro. 5.3 Canalizaciones. 5.4 Puntos de conexión. 5.5 Contador secundario de medida de energía.
63 Schneider Electric Generalidades (1/5) - Locales cerrados de aparcamientos colectivos: - no desprendimiento gases - no en locales ATx!!! - cartel reflectante: no permitida recarga con gases - Circuitos colectivos para recarga: en zonas comunes (preferentemente) - Ubicación contadores - CP: en local o armario de CC, o en uno nuevo (según ITC BT 16) -CS: en armario o en SAVE Requisitos generales de la instalación
63 Schneider Electric Generalidades (1/5) - Locales cerrados de aparcamientos colectivos: - no desprendimiento gases - no en locales ATx!!! - cartel reflectante: no permitida recarga con gases - Circuitos colectivos para recarga: en zonas comunes (preferentemente) - Ubicación contadores - CP: en local o armario de CC, o en uno nuevo (según ITC BT 16) -CS: en armario o en SAVE Requisitos generales de la instalación
64 Schneider Electric Generalidades (2/5) - LGA podrá tener derivaciones de menor sección, si se garantiza la protección contra sobreintensidades se podrán incluir en la caja de derivación podrán ser fusibles o interruptores automáticos. - Esq. 1a y 1b (CP troncal con CS) IGA común y PIA en cada circuito - En aparcamientos, el CMyP de la ERVE: identificación a qué plaza cada una - Cuadros y SAVE: sistema de cierre ante-manipulación Requisitos generales de la instalación
64 Schneider Electric Generalidades (2/5) - LGA podrá tener derivaciones de menor sección, si se garantiza la protección contra sobreintensidades se podrán incluir en la caja de derivación podrán ser fusibles o interruptores automáticos. - Esq. 1a y 1b (CP troncal con CS) IGA común y PIA en cada circuito - En aparcamientos, el CMyP de la ERVE: identificación a qué plaza cada una - Cuadros y SAVE: sistema de cierre ante-manipulación Requisitos generales de la instalación
65 Schneider Electric Generalidades (3/5) - Potencia (sistemas III) instalada en 1a, 1b, 4b: se ajustará a valores de la tabla (aunque podrán justificarse otros, pero con la debida protección) - ERVE monofásicas: equilibrio de fases (ER mono desde redes III) potencia cada carga mono: 3680 W se podrá ampliar o reducir nº estaciones Requisitos generales de la instalación
65 Schneider Electric Generalidades (3/5) - Potencia (sistemas III) instalada en 1a, 1b, 4b: se ajustará a valores de la tabla (aunque podrán justificarse otros, pero con la debida protección) - ERVE monofásicas: equilibrio de fases (ER mono desde redes III) potencia cada carga mono: 3680 W se podrá ampliar o reducir nº estaciones Requisitos generales de la instalación
66 Schneider Electric Generalidades (4/5) - Modo 4, potencia y características se determinarán en proyecto - Iluminación para inicio y fin de carga: 20 lux (exterior) // 50 lux (interior) - Caída de tensión (desde su origen a RVE) 5 % - Conductores: de Cu; sección mínima: 2,5 mm 2 de Al (no viviendas o aparcamientos) min, 4 mm 2 Requisitos generales de la instalación
66 Schneider Electric Generalidades (4/5) - Modo 4, potencia y características se determinarán en proyecto - Iluminación para inicio y fin de carga: 20 lux (exterior) // 50 lux (interior) - Caída de tensión (desde su origen a RVE) 5 % - Conductores: de Cu; sección mínima: 2,5 mm 2 de Al (no viviendas o aparcamientos) min, 4 mm 2 Requisitos generales de la instalación
67 Schneider Electric Generalidades (5/5) - En instalaciones RVE con más de 5 ERV - Si nº estaciones 5 ... estudio de armónicos... filtros. - Los circuitos de recarga serán circuitos dedicados (sólo ERVE y su alumbrado) - Instalar fija con bases de tomas de cte en función del modo no alargos - ni adaptadores !!! - En edificios existentes: no sobrecargas LGA o DI - La alimentación de la red del RVE, podrán preverse como ampliaciones de la instalación BT Requisitos generales de la instalación
67 Schneider Electric Generalidades (5/5) - En instalaciones RVE con más de 5 ERV - Si nº estaciones 5 ... estudio de armónicos... filtros. - Los circuitos de recarga serán circuitos dedicados (sólo ERVE y su alumbrado) - Instalar fija con bases de tomas de cte en función del modo no alargos - ni adaptadores !!! - En edificios existentes: no sobrecargas LGA o DI - La alimentación de la red del RVE, podrán preverse como ampliaciones de la instalación BT Requisitos generales de la instalación
68 Schneider Electric 5.1 Alimentación - Modos 1, 2 o 3: 230/400 V - Para alimentaciones III, si red 127/220 V, convertir a 230/400 V. - Modo 4: tensión de entrada hasta 1000 V (III) o 1500 (cc) (dentro de BT) Requisitos generales de la instalación
68 Schneider Electric 5.1 Alimentación - Modos 1, 2 o 3: 230/400 V - Para alimentaciones III, si red 127/220 V, convertir a 230/400 V. - Modo 4: tensión de entrada hasta 1000 V (III) o 1500 (cc) (dentro de BT) Requisitos generales de la instalación
69 Schneider Electric 5.2 Sistema de conexión de neutro Protección contra contactos indirectos mediante el uso de dispositivos de protección diferencial. Por tanto, en TN, sólo: TN-S Requisitos generales de la instalación
69 Schneider Electric 5.2 Sistema de conexión de neutro Protección contra contactos indirectos mediante el uso de dispositivos de protección diferencial. Por tanto, en TN, sólo: TN-S Requisitos generales de la instalación
70 Schneider Electric 5.3 Canalizaciones - Con los requerimientos de ITC aplicables según local: - local de pública concurrencia, - local de características especiales,... Los cables desde el SAVE al punto de conexión (tipo de conexión C), - Tensión asignada 450/750 V (si discurren por exterior: 0,6/1 kV), - Cu - clase 5 o 6 (aptos para usos móviles) - resistentes a TODAS las condiciones previstas - mecánicas (abrasión e impacto, sacudidas o aplastamiento) - ambientales (presencia de aceites, radiación ultravioleta o temperaturas extremas) - y de seguridad (deflagración o vandalismo). Requisitos generales de la instalación
70 Schneider Electric 5.3 Canalizaciones - Con los requerimientos de ITC aplicables según local: - local de pública concurrencia, - local de características especiales,... Los cables desde el SAVE al punto de conexión (tipo de conexión C), - Tensión asignada 450/750 V (si discurren por exterior: 0,6/1 kV), - Cu - clase 5 o 6 (aptos para usos móviles) - resistentes a TODAS las condiciones previstas - mecánicas (abrasión e impacto, sacudidas o aplastamiento) - ambientales (presencia de aceites, radiación ultravioleta o temperaturas extremas) - y de seguridad (deflagración o vandalismo). Requisitos generales de la instalación
71 Schneider Electric 5.4 Punto de conexión (1/4) (Punto de conexión: punto en el que el VE se conecta a la instalación eléctrica fija necesaria para su recarga, ya sea a una toma de corriente o a un conector) Ubicación: - junto a la plaza a alimentar - instalarse de forma fija en una envolvente. - h ≥ 0,6 m - h (estación uso público) ≤ 1,2 m - h (personas con movilidad reducida): 0,7 ≤ h ≤ 1,2 m. Requisitos generales de la instalación
71 Schneider Electric 5.4 Punto de conexión (1/4) (Punto de conexión: punto en el que el VE se conecta a la instalación eléctrica fija necesaria para su recarga, ya sea a una toma de corriente o a un conector) Ubicación: - junto a la plaza a alimentar - instalarse de forma fija en una envolvente. - h ≥ 0,6 m - h (estación uso público) ≤ 1,2 m - h (personas con movilidad reducida): 0,7 ≤ h ≤ 1,2 m. Requisitos generales de la instalación
72 Schneider Electric 5.4 Punto de conexión (2/4) Tipos (por interconectividad) - Carga en ca: P entre 3,7 y 22 kW: puntos de recarga ca. al menos con bases y conectores tipo 2. - Carga en ca: P 22 kW: al menos conectores tipo 2 - Carga en cc (modo 4): al menos dos conectores tipo combo 2 s/IEC 62196-3 Requisitos generales de la instalación
72 Schneider Electric 5.4 Punto de conexión (2/4) Tipos (por interconectividad) - Carga en ca: P entre 3,7 y 22 kW: puntos de recarga ca. al menos con bases y conectores tipo 2. - Carga en ca: P 22 kW: al menos conectores tipo 2 - Carga en cc (modo 4): al menos dos conectores tipo combo 2 s/IEC 62196-3 Requisitos generales de la instalación
73 Schneider Electric 5.4 Punto de conexión (3/4) Requisitos generales de la instalación
73 Schneider Electric 5.4 Punto de conexión (3/4) Requisitos generales de la instalación
74 Schneider Electric (1) La recarga de autobuses eléctricos requiere de ERVE especiales gran potencia (2) Se podrá utilizar también un PIA de 16 A, siempre que el fabricante de la base garantice... 8 horas, a la intensidad de 16 A. (3) Las estaciones de recarga distintas de las previstas para el modo 4, ubicadas en lugares públicos estarán preparadas para el modo 3, con bases de toma de corriente tipo 2, salvo en aquellas plazas destinadas a RVE de baja potencia que podrán utilizar otros modos de recarga y bases de toma de corriente normalizadas. (4) La protección contra sobreintensidades de cada toma de corriente o conector puede estar en el interior de la estación de recarga (SAVE) por lo que, en tal caso, la elección de sus características es responsabilidad del fabricante. Para la protección del circuito de alimentación a la estación de recarga véase el apartado 6.3 Requisitos generales de la instalación 5.4 Punto de conexión (4/4)
74 Schneider Electric (1) La recarga de autobuses eléctricos requiere de ERVE especiales gran potencia (2) Se podrá utilizar también un PIA de 16 A, siempre que el fabricante de la base garantice... 8 horas, a la intensidad de 16 A. (3) Las estaciones de recarga distintas de las previstas para el modo 4, ubicadas en lugares públicos estarán preparadas para el modo 3, con bases de toma de corriente tipo 2, salvo en aquellas plazas destinadas a RVE de baja potencia que podrán utilizar otros modos de recarga y bases de toma de corriente normalizadas. (4) La protección contra sobreintensidades de cada toma de corriente o conector puede estar en el interior de la estación de recarga (SAVE) por lo que, en tal caso, la elección de sus características es responsabilidad del fabricante. Para la protección del circuito de alimentación a la estación de recarga véase el apartado 6.3 Requisitos generales de la instalación 5.4 Punto de conexión (4/4)
75 Schneider Electric Conectores No hay estandarización.... rápida evolución Los más comunes son: - Enchufe tipo doméstico, sin comunicación. L-N-CP - Enchufe con 3 entradas (L-N-CP) + 2 pins comunicación - Enchufe con 5 entradas (tierra, tres fases y neutro) y 2 pins comunicaciones UNE-EN 62195
75 Schneider Electric Conectores No hay estandarización.... rápida evolución Los más comunes son: - Enchufe tipo doméstico, sin comunicación. L-N-CP - Enchufe con 3 entradas (L-N-CP) + 2 pins comunicación - Enchufe con 5 entradas (tierra, tres fases y neutro) y 2 pins comunicaciones UNE-EN 62195
76 Schneider Electric Conectores
76 Schneider Electric Conectores
77 Schneider Electric Conectores
77 Schneider Electric Conectores
78 Schneider Electric Conectores
78 Schneider Electric Conectores
79 Schneider Electric Conectores
79 Schneider Electric Conectores
80 Schneider Electric Conectores
80 Schneider Electric Conectores
81 Schneider Electric Conectores
81 Schneider Electric Conectores
82 Schneider Electric Conectores
82 Schneider Electric Conectores
83 Schneider Electric 5.5 Contador secundario de medida de energía (1/2) - Al menos, activa, clase A o superior, según la UNE-EN 50470-1 y UNE-EN 50470-3 - Cuando en los esquemas 1a, 1b, 1c, y 4b, exista una transacción comercial que dependa de la medida de la energía consumida será obligatoria la instalación de contadores secundarios para cada una de las estaciones de recarga ubicadas en: a) Plazas de aparcamiento de aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios o conjuntos inmobiliarios en régimen de propiedad horizontal. b) En estaciones de movilidad eléctrica para la recarga del vehículo eléctrico. c) En las estaciones de recarga ubicadas en la vía pública. Requisitos generales de la instalación
83 Schneider Electric 5.5 Contador secundario de medida de energía (1/2) - Al menos, activa, clase A o superior, según la UNE-EN 50470-1 y UNE-EN 50470-3 - Cuando en los esquemas 1a, 1b, 1c, y 4b, exista una transacción comercial que dependa de la medida de la energía consumida será obligatoria la instalación de contadores secundarios para cada una de las estaciones de recarga ubicadas en: a) Plazas de aparcamiento de aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios o conjuntos inmobiliarios en régimen de propiedad horizontal. b) En estaciones de movilidad eléctrica para la recarga del vehículo eléctrico. c) En las estaciones de recarga ubicadas en la vía pública. Requisitos generales de la instalación
84 Schneider Electric 5.5 Contador secundario de medida de energía (2/2) Para los esquemas 1a, 1b, 1c, y 4b, en edificios comerciales, de oficinas o de industrias, también se instalarán contadores secundarios cuando sea necesario identificar consumos individuales. Su instalación será opcional a elección del titular para los esquemas 2 y 4a Requisitos generales de la instalación Esquema 1: Esquema colectivo troncal con un contador principal en origen Esquema 4: Esquema con circuito o circuitos adicionales para la recarga del vehículo eléctrico Esquema 2: Esquema individual con un contador común para la vivienda y la estación de recarga
84 Schneider Electric 5.5 Contador secundario de medida de energía (2/2) Para los esquemas 1a, 1b, 1c, y 4b, en edificios comerciales, de oficinas o de industrias, también se instalarán contadores secundarios cuando sea necesario identificar consumos individuales. Su instalación será opcional a elección del titular para los esquemas 2 y 4a Requisitos generales de la instalación Esquema 1: Esquema colectivo troncal con un contador principal en origen Esquema 4: Esquema con circuito o circuitos adicionales para la recarga del vehículo eléctrico Esquema 2: Esquema individual con un contador común para la vivienda y la estación de recarga
85 Schneider Electric ITC BT 52 6 - Protección para garantizar la seguridad 6.1 Medidas de protección contra CD y CI 6.2 Medidas de protección de influencias externas 6.2.1 ... contra penetración de cuerpos sólidos y acceso a partes peligrosas 6.2.2 ... contra la penetración del agua 6.2.3 ... contra impactos mecánicos 6.2.3.1. Envolventes 6.2.3.2. Canalizaciones 6.3 Medidas de protección contra sobreintensidades. 6.4 Medidas de protección contra sobretensiones.
85 Schneider Electric ITC BT 52 6 - Protección para garantizar la seguridad 6.1 Medidas de protección contra CD y CI 6.2 Medidas de protección de influencias externas 6.2.1 ... contra penetración de cuerpos sólidos y acceso a partes peligrosas 6.2.2 ... contra la penetración del agua 6.2.3 ... contra impactos mecánicos 6.2.3.1. Envolventes 6.2.3.2. Canalizaciones 6.3 Medidas de protección contra sobreintensidades. 6.4 Medidas de protección contra sobretensiones.
86 Schneider Electric 6.1 Medidas protección contra contactos directos e indirectos (1/2) - Siempre s/ITC BT 24 - siempre con CP de la estación - siempre con toma de tierra en la instalación - Protección contra contactos directos: - por aislamiento de las partes activas (3.1), o - por medio de barreras o envolventes (3.2) - Protección contra contactos indirectos - por corte automático de la alimentación (4.1), - por empleo de equipos clase II o aislamiento equivalente (4.2), o - por separación eléctrica (4.5) Protección para garantizar la seguridad
86 Schneider Electric 6.1 Medidas protección contra contactos directos e indirectos (1/2) - Siempre s/ITC BT 24 - siempre con CP de la estación - siempre con toma de tierra en la instalación - Protección contra contactos directos: - por aislamiento de las partes activas (3.1), o - por medio de barreras o envolventes (3.2) - Protección contra contactos indirectos - por corte automático de la alimentación (4.1), - por empleo de equipos clase II o aislamiento equivalente (4.2), o - por separación eléctrica (4.5) Protección para garantizar la seguridad
87 Schneider Electric 6.1 Medidas protección contra contactos directos e indirectos (2/2) Diferenciales siempre (con cualquier ECT - régimen de neutro) - cada punto de conexión a la red: su DDR 30 mA (instantáneo) - los DDR superiores, selectivos DDR de clase A Si instalados en la vía pública, con rearme automático, si en aparcamientos públicos o estaciones de movilidad eléctrica: - o sistema de aviso de desconexión - o estarán equipados con un dispositivo de rearme automático Protección para garantizar la seguridad
87 Schneider Electric 6.1 Medidas protección contra contactos directos e indirectos (2/2) Diferenciales siempre (con cualquier ECT - régimen de neutro) - cada punto de conexión a la red: su DDR 30 mA (instantáneo) - los DDR superiores, selectivos DDR de clase A Si instalados en la vía pública, con rearme automático, si en aparcamientos públicos o estaciones de movilidad eléctrica: - o sistema de aviso de desconexión - o estarán equipados con un dispositivo de rearme automático Protección para garantizar la seguridad
88 Schneider Electric 6.2 Medidas de protección en función influencias externas (1/2) Medidas (principales) a considerar: - cómo instalaciones al exterior - penetración de cuerpo sólido extraños, - penetración de agua - corrosión - rayo UV - para instalaciones en aparcamientos o estacionamientos públicos, privados o en vía pública: competencia de las personas que utilicen el equipo. - En todos los casos, el daño mecánico. Protección para garantizar la seguridad
88 Schneider Electric 6.2 Medidas de protección en función influencias externas (1/2) Medidas (principales) a considerar: - cómo instalaciones al exterior - penetración de cuerpo sólido extraños, - penetración de agua - corrosión - rayo UV - para instalaciones en aparcamientos o estacionamientos públicos, privados o en vía pública: competencia de las personas que utilicen el equipo. - En todos los casos, el daño mecánico. Protección para garantizar la seguridad
89 Schneider Electric 6.2 Medidas de protección en función influencias externas (2/2) Proyectista: - especial atención a influencias externas - en el exterior: equipos deben garantizar una protección de corrosión, según ITC 30: "Instalaciones en locales de características especiales" - Obtener grados de protección exigidos (penetración sólidos y agua, e impacto) mediante utilización de envolventes múltiples proporcionando el grado de protección requerido el conjunto de las envolvente completamente montadas. - En la documentación del fabricante de la ER deberá estar perfectamente definido el método para la obtención de los diferentes grados de protección IP e IK. Protección para garantizar la seguridad
89 Schneider Electric 6.2 Medidas de protección en función influencias externas (2/2) Proyectista: - especial atención a influencias externas - en el exterior: equipos deben garantizar una protección de corrosión, según ITC 30: "Instalaciones en locales de características especiales" - Obtener grados de protección exigidos (penetración sólidos y agua, e impacto) mediante utilización de envolventes múltiples proporcionando el grado de protección requerido el conjunto de las envolvente completamente montadas. - En la documentación del fabricante de la ER deberá estar perfectamente definido el método para la obtención de los diferentes grados de protección IP e IK. Protección para garantizar la seguridad
90 Schneider Electric 6.2.1 Grado de protección contra penetración de cuerpos sólidos y acceso a partes peligrosas - Canalizaciones en exterior: al menos IP4X o IPXXD. - Estaciones y otros cuadros: - en interior: al menos IP4X o IPXXD - en exterior: al menos IP5X - El grado de protección especificado NO se aplica durante el proceso de recarga Protección para garantizar la seguridad
90 Schneider Electric 6.2.1 Grado de protección contra penetración de cuerpos sólidos y acceso a partes peligrosas - Canalizaciones en exterior: al menos IP4X o IPXXD. - Estaciones y otros cuadros: - en interior: al menos IP4X o IPXXD - en exterior: al menos IP5X - El grado de protección especificado NO se aplica durante el proceso de recarga Protección para garantizar la seguridad
91 Schneider Electric 6.2.2 Grado de protección contra la penetración del agua. - Estación de recarga al exterior: - capítulo 2 de la (ITC) BT-30: instalaciones en locales mojados, - garantizando en las canalizaciones un IPX4 - Estaciones de recarga y cuadros eléctricos - IPX4. - si base de toma de corriente o el conector no cumple el IP deberá proporcionarlo la propia estación - El grado de protección especificado NO se aplica durante el proceso de recarga Protección para garantizar la seguridad
91 Schneider Electric 6.2.2 Grado de protección contra la penetración del agua. - Estación de recarga al exterior: - capítulo 2 de la (ITC) BT-30: instalaciones en locales mojados, - garantizando en las canalizaciones un IPX4 - Estaciones de recarga y cuadros eléctricos - IPX4. - si base de toma de corriente o el conector no cumple el IP deberá proporcionarlo la propia estación - El grado de protección especificado NO se aplica durante el proceso de recarga Protección para garantizar la seguridad
92 Schneider Electric 6.2.3 Grado de protección contra impactos mecánicos (1/3) Circulación de vehículos = Protección frente a daños mecánicos externos del tipo impacto de severidad elevada (AG3 según la norma UNE HD 60364-5-51). Protección para garantizar la seguridad
92 Schneider Electric 6.2.3 Grado de protección contra impactos mecánicos (1/3) Circulación de vehículos = Protección frente a daños mecánicos externos del tipo impacto de severidad elevada (AG3 según la norma UNE HD 60364-5-51). Protección para garantizar la seguridad
93 Schneider Electric 6.2.3 Grado de protección contra impactos mecánicos (2/3) Protección por alguno de los medios: a Emplazando el material eléctrico en una ubicación en la que éste no se encuentre sujeto a un riesgo de impacto previsible b Disponiendo algún tipo de protección mecánica adicional en aquellas zonas en las que el equipo se encuentre sujeto al riesgo de impacto c Seleccionando el material eléctrico con un grado de protección contra daños mecánicos de acuerdo con lo especificado en los apartados 6.2.3.1 y 6.2.3.2 d Usando la combinación de alguna o todas las medidas anteriores Protección para garantizar la seguridad
93 Schneider Electric 6.2.3 Grado de protección contra impactos mecánicos (2/3) Protección por alguno de los medios: a Emplazando el material eléctrico en una ubicación en la que éste no se encuentre sujeto a un riesgo de impacto previsible b Disponiendo algún tipo de protección mecánica adicional en aquellas zonas en las que el equipo se encuentre sujeto al riesgo de impacto c Seleccionando el material eléctrico con un grado de protección contra daños mecánicos de acuerdo con lo especificado en los apartados 6.2.3.1 y 6.2.3.2 d Usando la combinación de alguna o todas las medidas anteriores Protección para garantizar la seguridad
94 Schneider Electric 6.2.3.1 Grado de protección de las envolventes - una vez instalada: grado al menos IK08 - cuerpo de la ER y cuadros en el exterior: grado al menos IK10 - Grado de protección especificado NO se aplica en proceso recarga 6.2.3.2 Grado de protección de las canalizaciones Tubos - Al impacto: al menos grado 4 - A la compresión: al menos grado 5 Canales protectoras - al impacto: al menos IK08 Otros sistemas de conducción que no aporten protección mecánica a los cables, la protección se garantizará mediante el uso de medios mecánicos adicionales 6.2.3 Grado de protección contra impactos mecánicos (3/3) Protección para garantizar la seguridad
94 Schneider Electric 6.2.3.1 Grado de protección de las envolventes - una vez instalada: grado al menos IK08 - cuerpo de la ER y cuadros en el exterior: grado al menos IK10 - Grado de protección especificado NO se aplica en proceso recarga 6.2.3.2 Grado de protección de las canalizaciones Tubos - Al impacto: al menos grado 4 - A la compresión: al menos grado 5 Canales protectoras - al impacto: al menos IK08 Otros sistemas de conducción que no aporten protección mecánica a los cables, la protección se garantizará mediante el uso de medios mecánicos adicionales 6.2.3 Grado de protección contra impactos mecánicos (3/3) Protección para garantizar la seguridad
95 Schneider Electric 6.3 Medidas de protección contra sobreintensidades - Circuitos de recarga (hasta el punto de conexión): protección sobrecarga y cortocircuito, corte omnipolar, curva C, según ITC 22 - Cada punto de conexión, su protección (en instalación fija o en SAVE) - Modos 1 o 2: PIA 10 A (o 16, si garantía de protección de la base) - Modo 3, escoger según diseño: - ni disparo intempestivo (prever "todo" el consumo de la ERV) - ni poca protección Protección para garantizar la seguridad
95 Schneider Electric 6.3 Medidas de protección contra sobreintensidades - Circuitos de recarga (hasta el punto de conexión): protección sobrecarga y cortocircuito, corte omnipolar, curva C, según ITC 22 - Cada punto de conexión, su protección (en instalación fija o en SAVE) - Modos 1 o 2: PIA 10 A (o 16, si garantía de protección de la base) - Modo 3, escoger según diseño: - ni disparo intempestivo (prever "todo" el consumo de la ERV) - ni poca protección Protección para garantizar la seguridad
96 Schneider Electric 6.4 Medidas de protección contra sobretensiones - Todo los circuitos protección contra sobretensiones temporales y transitorias - Protección contra sobretensión temporal - tensión máxima fse-neutro: 440 V - adecuados a la máxima sobretensión prevista fase-neutro - Protección contra sobretensión transitoria - instalados en origen - dos, si distancia entre origen y junto a la ERVE. - con protección específica contra sobrecorrientes para el DPCST (para evitar corte del general): continuidad del servicio Protección para garantizar la seguridad
96 Schneider Electric 6.4 Medidas de protección contra sobretensiones - Todo los circuitos protección contra sobretensiones temporales y transitorias - Protección contra sobretensión temporal - tensión máxima fse-neutro: 440 V - adecuados a la máxima sobretensión prevista fase-neutro - Protección contra sobretensión transitoria - instalados en origen - dos, si distancia entre origen y junto a la ERVE. - con protección específica contra sobrecorrientes para el DPCST (para evitar corte del general): continuidad del servicio Protección para garantizar la seguridad
97 Schneider Electric ITC 52-7: Condiciones particulares de instalación 7.1 Red de tierra para plazas de aparcamiento en el exterior.
97 Schneider Electric ITC 52-7: Condiciones particulares de instalación 7.1 Red de tierra para plazas de aparcamiento en el exterior.
98 Schneider Electric - Instalación al exterior (en vía pública o a la intemperie) - La máxima R pat , durante toda la vida de la instalación tal que no puedan producirse nunca Uc 24 V, en las partes metálicas accesibles de la instalación (estaciones de recarga, cuadros metálicos, etc.). - Cada poste de recarga dispondrá borne de PaT, conectado a circuito general. - Conductores de tierra: a Desnudos, de cobre, de 35 mm2, como parte de la red de PaT, b Aislados, de 450/750V, verde-amarillo, Cu, mínimo 16 mm2. - CP unipolar, aislado, de 450/750 V, ve-am, Cu, mínimo de 16 mm 2 . - Todas las conexiones de los circuitos de tierra ... buen contacto permanente y protegido contra la corrosión Condiciones especiales de instalación
98 Schneider Electric - Instalación al exterior (en vía pública o a la intemperie) - La máxima R pat , durante toda la vida de la instalación tal que no puedan producirse nunca Uc 24 V, en las partes metálicas accesibles de la instalación (estaciones de recarga, cuadros metálicos, etc.). - Cada poste de recarga dispondrá borne de PaT, conectado a circuito general. - Conductores de tierra: a Desnudos, de cobre, de 35 mm2, como parte de la red de PaT, b Aislados, de 450/750V, verde-amarillo, Cu, mínimo 16 mm2. - CP unipolar, aislado, de 450/750 V, ve-am, Cu, mínimo de 16 mm 2 . - Todas las conexiones de los circuitos de tierra ... buen contacto permanente y protegido contra la corrosión Condiciones especiales de instalación
99 Otras ITC modificadas
99 Otras ITC modificadas
100 Schneider Electric ITC BT 02.- Normas UNE de referencia ITC BT 04.- Documentación y puesta en servicio ITC BT 05.- Verificaciones e inspecciones ITC BT 10.- Previsión de cargas para suministros en BT ITC BT 16.- IIIEE. Concentración de contadores ITC BT 25.- Instalaciones interiores en viviendas. Número de circuitos y características ITCs modificadas
100 Schneider Electric ITC BT 02.- Normas UNE de referencia ITC BT 04.- Documentación y puesta en servicio ITC BT 05.- Verificaciones e inspecciones ITC BT 10.- Previsión de cargas para suministros en BT ITC BT 16.- IIIEE. Concentración de contadores ITC BT 25.- Instalaciones interiores en viviendas. Número de circuitos y características ITCs modificadas
101 Schneider Electric ITC BT 02: Normas UNE ITCs modificadas Perturbaciones Frecuencia Tensión UNE-EN-50160: "Calidad de red"
101 Schneider Electric ITC BT 02: Normas UNE ITCs modificadas Perturbaciones Frecuencia Tensión UNE-EN-50160: "Calidad de red"
102 Schneider Electric ITC BT 02: Normas UNE ITCs modificadas UNE-EN-61008 y UNE-EN-61009: Diferenciales
102 Schneider Electric ITC BT 02: Normas UNE ITCs modificadas UNE-EN-61008 y UNE-EN-61009: Diferenciales
103 Schneider Electric ITC BT 02: Normas UNE ITCs modificadas UNE-EN-60898: Interruptores automáticos
103 Schneider Electric ITC BT 02: Normas UNE ITCs modificadas UNE-EN-60898: Interruptores automáticos
104 Schneider Electric ITC BT 02: Normas UNE ITCs modificadas UNE-EN-61643: Protecciones contra sobretensiones transitorias UNE-EN-50550: Protecciones contra sobretensiones transitorias
104 Schneider Electric ITC BT 02: Normas UNE ITCs modificadas UNE-EN-61643: Protecciones contra sobretensiones transitorias UNE-EN-50550: Protecciones contra sobretensiones transitorias
105 Schneider Electric ITC BT 02: Normas UNE ITCs modificadas UNE-EN-62208: Envolventes
105 Schneider Electric ITC BT 02: Normas UNE ITCs modificadas UNE-EN-62208: Envolventes
106 Schneider Electric ITC BT 02: Normas UNE ITCs modificadas UNE-EN-61851: Sistema conductivo para recarga de VE (Base "específica" de la ITC 52)
106 Schneider Electric ITC BT 02: Normas UNE ITCs modificadas UNE-EN-61851: Sistema conductivo para recarga de VE (Base "específica" de la ITC 52)
107 Schneider Electric ITC BT 02: Normas UNE ITCs modificadas UNE-EN-62196: Bases, clavijas...
107 Schneider Electric ITC BT 02: Normas UNE ITCs modificadas UNE-EN-62196: Bases, clavijas...
108 Schneider Electric No será necesaria la elaboración de proyecto para las instalaciones de recarga que se ejecuten en los grupos de instalación g) y h) existentes en edificios de viviendas, siempre que las nuevas instalaciones no estén incluidas en el grupo z). ITCs modificadas ITC BT 04: Documentación y puesta en servicio
108 Schneider Electric No será necesaria la elaboración de proyecto para las instalaciones de recarga que se ejecuten en los grupos de instalación g) y h) existentes en edificios de viviendas, siempre que las nuevas instalaciones no estén incluidas en el grupo z). ITCs modificadas ITC BT 04: Documentación y puesta en servicio
109 Schneider Electric 3.2.- Asimismo, requerirán elaboración de proyecto las ampliaciones y modificaciones de las instalaciones siguientes: a) ... las modificaciones de importancia de las instalaciones en 3.1 b) ... las ampliaciones de las instalaciones que superen la potencia prevista al producirse la ampliación c) ... Las ampliaciones de instalaciones que requirieron proyecto originalmente si en una o en varias ampliaciones se supera el 50% de la potencia prevista en el proyecto anterior. 3.3.- Si una instalación está comprendida en más de un grupo de los especificados en 3.1, se le aplicará el criterio más exigente de los establecidos para dichos grupos.” ITCs modificadas ITC BT 04: Documentación y puesta en servicio
109 Schneider Electric 3.2.- Asimismo, requerirán elaboración de proyecto las ampliaciones y modificaciones de las instalaciones siguientes: a) ... las modificaciones de importancia de las instalaciones en 3.1 b) ... las ampliaciones de las instalaciones que superen la potencia prevista al producirse la ampliación c) ... Las ampliaciones de instalaciones que requirieron proyecto originalmente si en una o en varias ampliaciones se supera el 50% de la potencia prevista en el proyecto anterior. 3.3.- Si una instalación está comprendida en más de un grupo de los especificados en 3.1, se le aplicará el criterio más exigente de los establecidos para dichos grupos.” ITCs modificadas ITC BT 04: Documentación y puesta en servicio
110 Schneider Electric “4.1.- Inspecciones iniciales. Serán objeto de inspección, una vez ejecutadas las instalaciones, sus ampliaciones o modificaciones de importancia y previamente a ser documentadas ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma, las siguientes instalaciones: a) .... ... ... h) Instalaciones de las estaciones de recarga para el vehículo eléctrico, que requieran la elaboración de proyecto para su ejecución.” ITCs modificadas ITC BT 05: Verificaciones e inspecciones
110 Schneider Electric “4.1.- Inspecciones iniciales. Serán objeto de inspección, una vez ejecutadas las instalaciones, sus ampliaciones o modificaciones de importancia y previamente a ser documentadas ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma, las siguientes instalaciones: a) .... ... ... h) Instalaciones de las estaciones de recarga para el vehículo eléctrico, que requieran la elaboración de proyecto para su ejecución.” ITCs modificadas ITC BT 05: Verificaciones e inspecciones
111 Schneider Electric “1. CLASIFICACIÓN DE LOS LUGARES DE CONSUMO Se establece la siguiente clasificación de los lugares de consumo: - Edificios destinados principalmente a viviendas - Edificios comerciales o de oficinas - Edificios destinados a una industria específica - Edificios destinados a una concentración de industrias - Aparcamientos o estacionamientos dotados de infraestructura para la recarga de los vehículos eléctricos.” ITCs modificadas ITC BT 10: Previsión de carga para suministros en BT UNO
111 Schneider Electric “1. CLASIFICACIÓN DE LOS LUGARES DE CONSUMO Se establece la siguiente clasificación de los lugares de consumo: - Edificios destinados principalmente a viviendas - Edificios comerciales o de oficinas - Edificios destinados a una industria específica - Edificios destinados a una concentración de industrias - Aparcamientos o estacionamientos dotados de infraestructura para la recarga de los vehículos eléctricos.” ITCs modificadas ITC BT 10: Previsión de carga para suministros en BT UNO
112 Schneider Electric “2.1.2 Electrificación elevada Es la correspondiente a viviendas - con una previsión de utilización de aparatos electrodomésticos superior a la electrificación básica - o con previsión de utilización de sistemas de calefacción eléctrica o de acondicionamiento de aire - o con superficies útiles de la vivienda superiores a 160 m2, - o con una instalación para la recarga del vehículo eléctrico en viviendas unifamiliares, - o con cualquier combinación de los casos anteriores” ITCs modificadas ITC BT 10: Previsión de carga para suministros en BT DOS
112 Schneider Electric “2.1.2 Electrificación elevada Es la correspondiente a viviendas - con una previsión de utilización de aparatos electrodomésticos superior a la electrificación básica - o con previsión de utilización de sistemas de calefacción eléctrica o de acondicionamiento de aire - o con superficies útiles de la vivienda superiores a 160 m2, - o con una instalación para la recarga del vehículo eléctrico en viviendas unifamiliares, - o con cualquier combinación de los casos anteriores” ITCs modificadas ITC BT 10: Previsión de carga para suministros en BT DOS
113 Schneider Electric “5. Carga correspondiente a las zonas de estacionamiento con infraestructura para la recarga de los vehículos eléctricos en viviendas de nueva construcción. 5.1. Viviendas unifamiliares. Para la previsión de cargas de viviendas unifamiliares dotadas de infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos se considerará grado de electrificación elevado .... Se añade un nuevo apartado 5, con la siguiente redacción TRES ITCs modificadas ITC BT 10: Previsión de carga para suministros en BT
113 Schneider Electric “5. Carga correspondiente a las zonas de estacionamiento con infraestructura para la recarga de los vehículos eléctricos en viviendas de nueva construcción. 5.1. Viviendas unifamiliares. Para la previsión de cargas de viviendas unifamiliares dotadas de infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos se considerará grado de electrificación elevado .... Se añade un nuevo apartado 5, con la siguiente redacción TRES ITCs modificadas ITC BT 10: Previsión de carga para suministros en BT
114 Schneider Electric 5.2. Instalación en plazas de aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios o conjuntos inmobiliarios en régimen de propiedad horizontal. La previsión de cargas para la carga VE se calculará multiplicando 3680 W, por el 15% del total de las plazas de aparcamiento construidas. La suma de todas estas potencias se multiplicará por el factor de simultaneidad que corresponda (1 ó 0,3) y su sumará con la previsión de potencia del resto de la instalación del edificio, en función del esquema de la instalación y de la disponibilidad de un sistema protección de la LGA, tal y como se establece en la (ITC) BT 52 No obstante el proyectista de la instalación podrá prever una potencia instalada mayor cuando disponga de los datos que lo justifiquen” CUATRO ITCs modificadas ITC BT 10: Previsión de carga para suministros en BT
114 Schneider Electric 5.2. Instalación en plazas de aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios o conjuntos inmobiliarios en régimen de propiedad horizontal. La previsión de cargas para la carga VE se calculará multiplicando 3680 W, por el 15% del total de las plazas de aparcamiento construidas. La suma de todas estas potencias se multiplicará por el factor de simultaneidad que corresponda (1 ó 0,3) y su sumará con la previsión de potencia del resto de la instalación del edificio, en función del esquema de la instalación y de la disponibilidad de un sistema protección de la LGA, tal y como se establece en la (ITC) BT 52 No obstante el proyectista de la instalación podrá prever una potencia instalada mayor cuando disponga de los datos que lo justifiquen” CUATRO ITCs modificadas ITC BT 10: Previsión de carga para suministros en BT
115 Schneider Electric “6. PREVISIÓN DE CARGAS La previsión de los consumos y cargas se hará de acuerdo con lo dispuesto en la presente instrucción. La carga total prevista en los capítulos 2, 3 ,4 y 5 será la que hay que considerar en el cálculo de los conductores de las acometidas y en el cálculo de las instalaciones de enlace. “ Cinco. Se renumerará el apartado 6, “Suministros monofásicos”, que pasará a ser apartado 7. CINCO Antes apartado 5 ITCs modificadas ITC BT 10: Previsión de carga para suministros en BT
115 Schneider Electric “6. PREVISIÓN DE CARGAS La previsión de los consumos y cargas se hará de acuerdo con lo dispuesto en la presente instrucción. La carga total prevista en los capítulos 2, 3 ,4 y 5 será la que hay que considerar en el cálculo de los conductores de las acometidas y en el cálculo de las instalaciones de enlace. “ Cinco. Se renumerará el apartado 6, “Suministros monofásicos”, que pasará a ser apartado 7. CINCO Antes apartado 5 ITCs modificadas ITC BT 10: Previsión de carga para suministros en BT
116 Schneider Electric Al final del apartado, “1. Generalidades”, se añade el texto siguiente: “Cuando en una centralización se instalen contadores inteligentes que incorporen la función de telegestión, las derivaciones individuales con origen en estos contadores no requerirán del hilo mando especificado en la (ITC) BT 15, ya que estos contadores permiten la aplicación de diferentes tarifas sin necesidad del hilo de mando" UNO ITCs modificadas ITC BT 16: Contadores. Ubicación y sistemas de instalación
116 Schneider Electric Al final del apartado, “1. Generalidades”, se añade el texto siguiente: “Cuando en una centralización se instalen contadores inteligentes que incorporen la función de telegestión, las derivaciones individuales con origen en estos contadores no requerirán del hilo mando especificado en la (ITC) BT 15, ya que estos contadores permiten la aplicación de diferentes tarifas sin necesidad del hilo de mando" UNO ITCs modificadas ITC BT 16: Contadores. Ubicación y sistemas de instalación
117 Schneider Electric Al final del apartado, “3. Concentración de contadores”, se añade el texto siguiente: - “Unidad funcional de medida destinada a la medida de la recarga del VE (según el tipo de esquema eléctrico utilizado de los indicados en la BT-52). - Unidad funcional de mando y protección para la recarga del VE (según el tipo de esquema eléctrico utilizado de los indicados en la (ITC)BT-52). - Unidad de sistema de protección de la línea general de alimentación (SPL) del VE (según el tipo de esquema eléctrico utilizado de los indicados en la (ITC) BT-52 y según se trate de una instalación nueva o ya existente)”. DOS ITCs modificadas ITC BT 16: Contadores. Ubicación y sistemas de instalación
117 Schneider Electric Al final del apartado, “3. Concentración de contadores”, se añade el texto siguiente: - “Unidad funcional de medida destinada a la medida de la recarga del VE (según el tipo de esquema eléctrico utilizado de los indicados en la BT-52). - Unidad funcional de mando y protección para la recarga del VE (según el tipo de esquema eléctrico utilizado de los indicados en la (ITC)BT-52). - Unidad de sistema de protección de la línea general de alimentación (SPL) del VE (según el tipo de esquema eléctrico utilizado de los indicados en la (ITC) BT-52 y según se trate de una instalación nueva o ya existente)”. DOS ITCs modificadas ITC BT 16: Contadores. Ubicación y sistemas de instalación
118 Schneider Electric 2.3.2.- Electrificación elevada Es el caso de viviendas con una previsión importante de aparatos electrodomésticos que obligue a instalar más de un circuito de cualquiera de los tipos descritos anteriormente, así como con previsión de sistemas de calefacción eléctrica, acondicionamiento de aire, automatización, gestión técnica de la energía y seguridad, para la recarga de vehículos eléctricos en viviendas unifamiliares , o con superficies útiles de las viviendas superiores a 160 m 2 . ... UNO ITCs modificadas ITC BT 25: Instalaciones en viviendas. Nº ctos. y características
118 Schneider Electric 2.3.2.- Electrificación elevada Es el caso de viviendas con una previsión importante de aparatos electrodomésticos que obligue a instalar más de un circuito de cualquiera de los tipos descritos anteriormente, así como con previsión de sistemas de calefacción eléctrica, acondicionamiento de aire, automatización, gestión técnica de la energía y seguridad, para la recarga de vehículos eléctricos en viviendas unifamiliares , o con superficies útiles de las viviendas superiores a 160 m 2 . ... UNO ITCs modificadas ITC BT 25: Instalaciones en viviendas. Nº ctos. y características
119 Schneider Electric En este caso se instalarán, además de los correspondientes a la electrificación básica, los siguientes circuitos: .... C6 ... C12 C13 Circuito adicional para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, cuando esté prevista una o más plazas o espacios para el estacionamiento de vehículos. ..... En el circuito C13, se colocará un interruptor diferencial exclusivo para éste con las características especificadas en la (ITC) BT 52. En aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios o conjuntos inmobiliarios en régimen de propiedad horizontal, el circuito C13 quedará sustituido por los esquemas de conexión correspondientes instalados en las zonas comunes según establece la (ITC) BT-52". ITCs modificadas ITC BT 25: Instalaciones en viviendas. Nº ctos. y características DOS
119 Schneider Electric En este caso se instalarán, además de los correspondientes a la electrificación básica, los siguientes circuitos: .... C6 ... C12 C13 Circuito adicional para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, cuando esté prevista una o más plazas o espacios para el estacionamiento de vehículos. ..... En el circuito C13, se colocará un interruptor diferencial exclusivo para éste con las características especificadas en la (ITC) BT 52. En aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios o conjuntos inmobiliarios en régimen de propiedad horizontal, el circuito C13 quedará sustituido por los esquemas de conexión correspondientes instalados en las zonas comunes según establece la (ITC) BT-52". ITCs modificadas ITC BT 25: Instalaciones en viviendas. Nº ctos. y características DOS
120 Schneider Electric ... (10) La potencia prevista por toma, los tipos de bases de toma de corriente y la intensidad asignada del interruptor automático para el circuito C13 se especifican en la ITC-BT-52". TRES ITCs modificadas ITC BT 25: Instalaciones en viviendas. Nº ctos. y características
120 Schneider Electric ... (10) La potencia prevista por toma, los tipos de bases de toma de corriente y la intensidad asignada del interruptor automático para el circuito C13 se especifican en la ITC-BT-52". TRES ITCs modificadas ITC BT 25: Instalaciones en viviendas. Nº ctos. y características
121 Schneider Electric ... (3) La potencia prevista por toma, los tipos de bases de toma de corriente y la intensidad asignada del interruptor automático para el circuito C13 se especifican en la ITC-BT-52.» CUATRO ITCs modificadas ITC BT 25: Instalaciones en viviendas. Nº ctos. y características
121 Schneider Electric ... (3) La potencia prevista por toma, los tipos de bases de toma de corriente y la intensidad asignada del interruptor automático para el circuito C13 se especifican en la ITC-BT-52.» CUATRO ITCs modificadas ITC BT 25: Instalaciones en viviendas. Nº ctos. y características
122 Make the most of your energy ™ www.schneider-electric.es
122 Make the most of your energy ™ www.schneider-electric.es