Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

Europacable

¿Conoces la lista de verificación de cumplimiento de Reglamento de Productos de Construcción (RCP) en la industria del cable? Te la explicamos

Publicado: 20 de agosto de 2019 Categoría: Artículos técnicos

Por todos es conocido el protagonismo decisivo adquirido por las instalaciones de cable en la seguridad de los edificios en caso de incendio. Por este motivo, la Unión Europea enumeró en junio de 2016 la norma armonizada EN 50575: 2014 y su enmienda A1: 2016 para cables de alimentación, control y comunicación. Estas normas hicieron que los cables estén sujetos al Reglamento de Productos de Construcción (RCP), desde el 1 de julio de 2017. Ahora Europacable, la patronal europea de fabricantes de cable, ha lanzado una campaña informativa sobre el RCP que incluye una lista de verificación de su cumplimiento. Te explicamos sus secretos.

¿Conoces la lista de verificación de cumplimiento de Reglamento de Productos de Construcción (RCP) en la industria del cable? Te la explicamos

Lo primero que hay que matizar es que la lista de verificación de RCP es una guía paso a paso para todos los profesionales eléctricos que buscan comprender los requisitos de RCP en la industria del cable. Además, Europacable ha facilitado la distribución y consulta la lista de verificación de RCP estando disponible en línea y en una versión PDF imprimible; Todos los suscriptores del programa de capacitación de Europacable, My CPR Coach, reciben una versión en PDF de la lista de verificación de RCP en sus correos electrónicos.

Lo que debes saber sobre la lista de verificación te lo resumimos aquí:


1.    ¿Qué información es obligatoria en la etiqueta del marcado CE?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1. Marcado CE. Aquellos productos de la construcción para los que el fabricante ha emitido una DoP deben disponer del correspondiente marcado CE. Debe ir acompañado de la información a continuación. En vista de la naturaleza del cable el cumplimiento de la obligación de disponed del marcado CE se puede realizar exclusivamente mediante etiquetas o documentos adjuntos.
2. Las dos últimas cifras del año en que se colocó por primera vez el marcado CE. Debe ser “16” o superior
3. Fabricante. Nombre y dirección del fabricante o marca que permita identificarle de forma rápida y sin ambigüedades
4. Código de identificación única del producto. Puede ser el UNICODE del producto
5. Número de referencia de la Declaración de Prestaciones (DoP). La DoP debe corresponder al producto. Toda la información de la DoP debe coincidir con la de la etiqueta
6. Clasificación de reacción al fuego declarada. El producto es apto si la clase declarada es igual o superior a la requerida para la aplicación.
7. Referencia (con fecha) a la norma armonizada. EN5075:2014 + A1:2016
8. Número de identificación del organismo notificado
9. Uso o usos previstos según la norma armonizada aplicada

 

2.    ¿Qué prestación es obligatoria en la Declaración de Prestaciones?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1. Número de la DoP. Un código por familia de cable
2. Código de identificación único del producto
3. Uso o usos previstos según la norma armonizada aplicada
4. Fabricante o representante autorizado
5. Sistema para la Evaluación y Verificación de la Constancia de la Prestaciones (AVCP en inglés)
6. Norma armonizada
7. Organismo Notificado
8. Prestaciones declaradas
9. Declaración de Responsabilidades
10. Firmante
11. Firma
12. Lugar
13. Fecha
14. Idioma

 

3.    Estructura de las clases de prestaciones

 

 

 

 

 

 

 

 

4. ¿Qué información está presente en el cable?


1. Solamente debe estar marcado en las etiquetas, no debe estar en los cables a los que se aplica la CPR
2. Identificación del origen, que consiste en el marcado del nombre del fabricante, marca comercial, o si está legalmente protegido, un número de identificación. De forma alternativa puede estar en la etiqueta en los documentos que acompañan al cable o en una combinación de ambos. Se recomienda el marcado en el cable para facilitar la trazabilidad
3. Descripción del producto o código de designación
4. La clase de reacción al fuego
5. Marcado adicional voluntario: Cualquier información requerida por otras normas aplicables al producto; Año de fabricación; Marcas de certificación voluntarias; Otra información adicional proporcionada por el fabricante, siempre que no entre en conflicto o cree confusión con los otros requisitos del mercado

5.    Organismos notificados: https://cpr.europacable.eu/nando

Voltimum es socio estratégico para la ejecución de la iniciativa impulsada por Europacable.