Una de las funciones de los ingenieros, debido a su gran importancia, es valorar el estado de todos los elementos que componen una red eléctrica: generadores, protecciones, líneas de transmisión y de distribución, transformadores, baterías, etc... juntos, estos componentes conforman un todo que afecta severamente a nuestra vida diaria, debido a la gran dependencia de la energía eléctrica de nuestra sociedad.

El funcionamiento de nuestro sistema eléctrico, por lo tanto, debe ser continuo; y de una forma segura y fiable. La fiabilidad depende de la prevención de los problemas antes de que surjan. Esto se logra a través del mantenimiento y de los ensayos adecuados de todos los componentes de la red eléctrica, especialmente de los que se ubican en la subestación.
Un componente a resaltar, sin quitar importancia al resto, dentro de una subestación es el transformador de potencia.
Desafortunadamente, la programación de las tareas de mantenimiento de los transformadores de potencia, siendo crítico, no es fácil. A medida que aumenta la demanda de la carga, los transformadores se vuelven más importantes, y, por el contrario, la ventana de tiempo para su mantenimiento se reduce.
Con esto en mente, se debe aprovechar al máximo, la pequeña ventana de tiempo que tenemos a nuestra disposición un transformador de potencia, y así obtener el máximo rendimiento del tiempo asignado y asegurarse de que cada minuto invertido en mantenimiento justifica su gasto.
Procedimientos de ensayos eléctricos de CC y CA permiten la verificación de las características particulares de cada uno de los dieléctricos del transformador y de sus componentes electro-mecánicos: bobinas, núcleo, aislamiento, bornas y cambiadores de tomas.
MEGGER quiere dar nueve consejos sobre el mantenimiento de transformadores de potencia para ayudar a los ingenieros encargados del mantenimiento de subestaciones.
1.- Ser consciente de la edad del transformador y las normas
Se debe tener en cuenta el número de veces que su transformador de potencia ha sido (o debiera ser) ensayado. Todos los transformadores de potencia se prueban en fábrica antes. También se ensayan durante su vida útil, como parte de un programa de mantenimiento o después de una avería. Cada una de estas pruebas requiere de una mentalidad diferente y están basadas en diferentes normas.
2.- Póngase cómodo y lleve el manual
Cualquier técnico en pruebas de transformadores de potencia debe sentirse cómodo con las conexiones a realizar y el funcionamiento del instrumento de ensayo. Y debería llevar consigo un manual de uso para consultar ante alguna duda
3.- Conocer el peligro
La potencia actual de los transformadores de Alta Tensión es bastante peligrosa, y el operario o técnico debe estar debidamente formado y capacitado.
4.- Equipos calibrados
Es de sentido común que el equipo utilizado para al ensayo esté calibrado y certificado para ejecutar las pruebas necesarias.
5.-Equipo de seguridad
Durante las pruebas, se debe usar el equipo de protección personal.
6.- Tierra
Asegurar de que el equipo de ensayo y el transformador tengan una buena conexión al mismo bucle de tierra
7.- Mirar alrededor
Es de vital importancia una inspección visual de los equipos y del área en el que se va hacer la medida. La existencia de objetos energizados alrededor del área de medida pueden ser peligrosos e/o influir en la medida.
8.- Descargar y desmagnetizar antes de la medida.
Un fallo, a través de transitorios en la línea o cualquier otra operación de conmutación, dejarán magnetismo residual en el núcleo del transformador que podría afectar o alterar los resultados de pruebas (sobre todo en los ensayos de corriente de excitación y SFRA en la configuración de circuito abierto). MEGGER lo incorpora de forma automática en sus equipos.
9.-Conocer el ensayo
Hay un grupo de ensayos que los técnicos pueden realizar en los transformadores: resistencia de aislamiento, relación de transformación, resistencia del devanado, el factor de disipación, corriente de excitación, impedancia de cortocircuito, frecuencia de barrido, frecuencia dieléctrica. Cualquiera que sea, la persona debe entender los principios básicos involucrados.
Todos estos consejos no son la última palabra sobre ensayos de transformadores de potencia. Dependiendo del lugar de trabajo se deben seguir las directrices del Gobierno, el fabricante, compañía eléctrica, etc. para asegurar una correcta seguridad individual y protección de la red eléctrica existente.
Autor:
Ignacio Hortal Robles
Gerente de Ventas y Soporte Técnico