Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

REBUILD

La revolución de la IA en la construcción y su impacto en los profesionales, a debate en REBUILD 2025

Publicado: 3 de abril de 2025 Categoría: Eventos

La mayor feria de construcción industrializada de Europa pondrá en valor cómo las tecnologías exponenciales están optimizando procesos, incrementando la seguridad y fomentando la descarbonización en el sector. Directivos de firmas como AEDAS Homes, Tecnalia, Pryconsa, Alfred Smart, Inexo o Gira Ibérica mostrarán en el encuentro sus casos de éxito de adopción digital.

La revolución de la IA en la construcción y su impacto en los profesionales, a debate en REBUILD 2025

La inteligencia artificial está revolucionando por completo tanto las economías como los sectores productivos, y la edificación no es una excepción. A tal efecto, la industria está desarrollando nuevos modelos de negocio que integran funcionalidades tecnológicas para mejorar los procesos y optimizar las tareas en las distintas fases constructivas. En esta línea, según cifras de Minsait de 2024, un 72% de las firmas del sector reconoce que su principal motivación para adoptar la IA es precisamente la eficiencia que ofrece. Además, un 65% de estas empresas tiene en su hoja de ruta la implementación de IA para transformar su operativa interna, mientras que un 78% ya cuenta con infraestructuras preparadas para su incorporación, apoyándose en acuerdos con proveedores de servicios en la nube.

En este contexto, donde la digitalización está en un auge constante y la inteligencia artificial está logrando su democratización, REBUILD 2025, la mayor feria de Europa sobre construcción industrializada, que tendrá lugar del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid, debatirá sobre la integración de las soluciones tecnológicas exponenciales en la edificación. Todo ello, con el objetivo de examinar su potencial para incrementar la precisión, optimización y seguridad en los proyectos.

En el caso de la IA, el encuentro pondrá el foco en cómo la herramienta ha entrado de pleno en la edificación, incidiendo en los distintos perfiles que forman parte de su cadena de valor. Así, decanos de diferentes colegios de arquitectos de España expondrán los cambios que está suponiendo esta tecnología para los que diseñan espacios a partir de la automatización de trabajos, de la reformulación inteligente de interiores o del renderizado de opciones adaptándose a la demanda y estilos actuales. Además, REBUILD 2025 ahondará en las exigencias de la construcción industrializada que, por su concepto, requiere de una planificación al milímetro, característica que la inteligencia artificial puede contribuir a cumplir.